Carabobo
Foro Penal Carabobo: 106 arrestos arbitrarios y sin derecho a defensa privada
Carabobo es uno de los estados con más detenciones arbitrarias en el contexto de protestas postelecciones presidenciales con un número de 106 personas, cifra que podría aumentar tras la verificación de los casos por parte de la ONG Foro Penal.
Asimismo, la ONG registra 1 fallecido tras el proceso de verificación que aplica la organización para dar cifras. Se trata de Víctor Bustos, habitante de Barrio Unión en Naguanagua.
Como cabeza de Foro Penal, Luis Armando Betancourt aseguró que lo que está ocurriendo en Carabobo no se parece a lo vivido en 2014, 2017 o 2019. Además de las detenciones arbitrarias, ahora a los detenidos no se les permite ejercer el derecho a la defensa privada.
«A pesar de que los familiares de las personas que han sido detenidas en el contexto de la manifestación, han dado la autorización a nuestra organización Foro Penal para representarlos en la audiencia especial de presentación, no han permitido el acceso a los abogados».
Betancourt rechazó la imposición de un abogado público, una práctica que había venido pasando en otros estados del país y ahora Carabobo se une al patrón.
«Esta denuncia se hará también en la Defensoría del Pueblo, en el Ministerio Público y en los tribunales correspondientes a través de acciones que estamos evaluando como organización a los fines de que esto no ocurra más».
106 arrestos en Carabobo para la tarde de este jueves
Las personas detenidas se encuentran en el comando de la PNB Los Guayos, al menos una decena son menores de edad, algunos del total no se encontraban en una manifestación, sino que simplemente estaban o pasaron por el lugar»,
Los familiares a las afueras del centro de detención denunciaron que los detenidos han sido golpeados, mientras que otros denunciaron que tras dos días no han podido ver a su ser querido.
«El día de ayer (miércoles) se celebraron unas audiencias especiales de presentación, quienes, en algunos casos, fueron privados de libertad».
El abogado recordó que las audiencias especiales de presentación deben hacerse en el Palacio de Justicia en Valencia, «ese es el lugar natural para hacer las audiencias, no una policía, ni un tampoco un fuerte», refiriéndose a 2017 cuando en el Fuerte Paramacay se instalaron tribunales.
De acuerdo a información que logró obtener es que les imputarán el delito de terrorismo y delitos que se encuentran dentro de la Ley del Odio.
El grupo de manifestantes fue detenido en diferentes lugares: unos fueron arrestados en Los Guayos, otros en Guacara, otro más en el sur de Valencia, Naguanagua, «y a todos los agruparon a un solo bloque, el Foro Penal hasta ahora desconoce cuál va a ser la individualización de cada uno de los casos. Recuerden que las circunstancias de la detención son distintas y esto también es importante dejarlo claro para que las autoridades sepan, nuestra ONG no defienden a las personas que hayan cometido actos violentos».
Te invitamos a leer
Tarek William Saab confirmó detención de Superlano : “está bien y cooperando”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN