Sucesos

Fallecen dos personas en accidente de moto en la Francisco Fajardo

Published

en

Compartir

La tarde de este domingo 25 de agosto se registró un accidente de tránsito que involucra a unos motorizados, en la autopista Francisco Fajardo, que dejó dos fallecidos y un herido.

Según informó el periodista de sucesos Román Camacho en sus redes sociales, el hecho se registró específicamente a la altura del Distribuidor La Araña, a eso de las 6:00 p.m., en sentido oeste .

Camacho relató que las víctimas iban en sus motos y perdieron el control chocando con la defensa, uno de ellos cayó en el canal rápido del sentido contrario de la autopista. Al lugar de los hechos legaron Bomberos Distrito Capital y Paramédicos Ángeles de la Autopista.

Añadió que una versión que se maneja es que los motorizados iban a exceso de velocidad y realizando maniobras indebidas en la autopista.

Tres indígenas fallecidos en volcamiento

En una zona conocida como Peraya, perteneciente a la Misión del Tokuko, en la Sierra de Perijá, se produjo un accidente en horas de la noche de este sábado 24 de agosto. Tres indígenas de la etnia Barí murieron y al menos doce personas heridas.

Comisiones de la policía del estado Zulia y del Cuerpo de Bomberos de Machiques, informaron que las víctimas mortales quedaron identificadas como Miguel Albaktrai, Alexa Jiménez y Yoel Melean. Así mismo informaron que entre los heridos, se encuentran varios niños, quienes junto al resto de los involucrados en el accidente, fueron llevados a varios centros asistenciales en el municipio Machiques de Perijá.

Informes preliminares indicaron que el accidente se registró cerca de las siete y media de la noche, en una zona conocida como Peraya, perteneciente a la Misión del Tokuko. Trascendió que el conductor de un camión 350, que transportaba un grupo de personas en su plataforma trasera, perdió el control, se volcó y cayó por un barranco causando la tragedia.

Se supo que uno de los fallecidos, Miguel Albaktrai, era líder de una comunidad indígena en la serranía perijanera, mientras que Yoel Medina, era un joven mecánico que habitaba en la comunidad de Saimadoyi.

 

Con información de: ACN/Últimas Noticias

No dejes de leer: Incautan 3 toneladas de cocaína en Maiquetía y hay más de una decena de detenidos

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil