Nacional

Expulsan de la iglesia católica a sacerdote Enrique Antonio Alaña

Published

en

Compartir

Expulsan del estado clerical del sacerdote Enrique “Kike” Antonio Alaña Morillo, informó el Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Caracas (Venezuela), el miércoles 26 de julio.

En un comunicado enviado a ACI Prensa por la Oficina de Información de la Arquidiócesis de Caracas, el Purpurado pone en conocimiento de esta decisión a los obispos auxiliares, los vicarios episcopales, los sacerdotes de la jurisdicción, “y a todos los fieles que peregrinan en la Arquidiócesis de Caracas”.

La resolución de expulsar a Alaña Morillo del estado clerical se tomó “después de una investigación previa a tenor del canon 1717, y, luego, por mandato de la Santa Sede, Roma, habiéndose cumplido un proceso Administrativo Penal (interno) de la Iglesia Católica, según lo previsto en el canon 1720 del Derecho Canónico”.

El Cardenal Porras concluye su comunicado asegurando que Enrique Antonio Alaña Morillo “ya no es sacerdote católico”.

Expulsan a sacerdote Enrique Antonio Alaña

El canon 1717 se refiere a la investigación que un obispo debe realizar cuando tenga noticia “al menos verosímil, de un delito”; mientras que el canon 1720 establece que el obispo debe notificar al investigado sobre la acusación que pesa sobre él y presentar las pruebas, para luego proceder al decreto, si este corresponde al proceso.

Aunque en redes sociales se señala a Alaña Morillo como presunto abusador sexual, el comunicado no informa sobre el delito o delitos cometidos.

ACI Prensa envió un correo electrónico a la Arquidiócesis de Caracas el martes 25 de julio para indagar sobre la existencia de algún proceso canónico contra él por presuntos abusos sexuales y recibió como respuesta el comunicado ya citado.

Nuevamente se contactó con la jurisdicción venezolana este miércoles 26 para preguntar sobre cuáles serían los delitos de dicho ciudadano, pero no ha recibido respuesta hasta la publicación de esta noticia.

Fundadó la plataforma Arca Iberoamérica

Alaña fundó la plataforma Arca Iberoamérica, que en su sitio web asegura que reúne “a los artistas católicos de Iberoamérica en todas sus expresiones”, y que tiene presencia en “Estados Unidos, México, Centroamérica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Argentina y Chile”.

El 27 de julio, la cuenta de Facebook de Arca Iberoamérica Oficial publicó un comunicado en el que se señala que, ante lo dictaminado por la Arquidiócesis de Caracas respecto a Alaña Morillo, “la comisión internacional de directores ha resuelto cesar con las actividades que se realizan desde esta plataforma, hasta que surja una nueva resolución al respecto”.

Asimismo expresan su esperanza de que “cada artista, ministerio, radio y medio de difusión católicos hasta el día de hoy suscritos continúen su labor de evangelización desde el lugar del mundo donde se encuentren disponibles a la misión de la Iglesia Católica Apostólica Romana”.

Con información de ACN/ ACI Prensa

No deje de leer: Inicia proceso de inscripción para “La Voz de Chacao 2023″

 Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil