Economía
Exportaciones de petróleo venezolano cayeron en noviembre
Las exportaciones de petróleo cayeron en noviembre; los retrasos en la carga causados por la mala calidad del crudo de la PDVSA redujeron las facturaciones de los miembros de la OPEP en el penúltimo mes del año a niveles por debajo del tercer trimestre, mostraron documentos internos de la industria del Estado y datos de seguimiento.
PDVSA en la segunda mitad de este año comenzó a aprovechar un suministro estable de condensado iraní para diluir el petróleo extrapesado de la nación sudamericana; aumentar la producción de crudo para poder satisfacer la demanda tanto de exportación como de consumo interno.
Pero la reorganización ha tenido un costo: un exceso de agua en algunos crudos exportables está generando demoras en la carga; mientras que la descarga constante de condensado importado está privando a PDVSA de infraestructura clave para las exportaciones, lo que lleva a una acumulación de inventario.
Exportaciones de petróleo cayeron en noviembre
PDVSA y sus empresas conjuntas entregaron 572,567 barriles por día (bpd) de productos crudos y refinados a los clientes el mes pasado; casi un 20% menos que el mes anterior y aproximadamente un 2% menos que las exportaciones en el mismo mes del año pasado; mostraron los datos.
«Los inventarios de Merey (crudo) permanecen bajos y fuera de especificación debido al alto porcentaje de agua»; dijo PDVSA en uno de sus informes de carga internos revisados por Reuters.
La petrolera estatal exportó un promedio de 640.000 bpd en el primer trimestre; 642.000 bpd en el segundo y 591.000 bpd en el tercero; en octubre, alcanzó un pico de 711.000 bpd.
Más de dos tercios de los cargamentos zarpan con destino a China y otros países asiáticos en petroleros fletados por empresas con poca trayectoria en el comercio de petróleo; según los documentos y los datos. Se envió un promedio de 77.000 bpd de crudo, combustible para aviones y gasolina al principal aliado político de Venezuela, Cuba.
Inventario flotante
En contraste con los envíos, la producción de crudo de PDVSA subió a un pico diario de 904.000 barriles en noviembre y promedió unos 830.000 bpd en el mes, un nivel no visto desde principios de 2020; según datos internos de PDVSA y estimaciones independientes.
Un suministro estable de diluyentes iraníes como parte de un acuerdo de intercambio de petróleo; por condensado ha hecho posible mantener a flote las principales operaciones de producción y transporte de la Faja del Orinoco.
Aún así, las exportaciones se retrasaron y solo dos de los cuatro mejoradores de crudo y una estación de mezcla en servicio para producir grados de petróleo exportable; la producción de crudo llenó rápidamente los inventarios en noviembre, lo que obligó a PDVSA a utilizar almacenamiento flotante para el crudo diluido; mostró uno de los documentos a Reuters.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Crece el auge de los videojuegos para ganar criptomonedas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN