Internacional
Estados Unidos reforzará vigilancia en la frontera con México con globos aerostáticos
El gobierno de Estados Unidos aumentará el despliegue de globos aerostáticos para reforzar la vigilancia en la frontera cerca de El Paso como parte de un programa de combate a la inmigración irregular desde México.
Así lo informó Gabe Vázquez, congresista demócrata por Nuevo México, da Univision Noticias en un comunicado. Explicó que un globo aerostático será desplegado en la zona de Santa Teresa, en Nuevo México, cerca de El Paso.
«Esta tecnología no sólo está destinada a aumentar la conciencia situacional de la Patrulla Fronteriza y su capacidad para detener a personas que cruzan la frontera ilegalmente, sino que también les permite salvar vidas», dijo Vázquez en su comunicado.
El legislador agregó que esta tecnología permite a las autoridades fronterizas en este sector prevenir el tipo de muertes que se han registrado recientemente en el Condado de Dona Ana, donde se encuentra Santa Teresa y colinda con El Paso.
Vázquez dijo que el aerostático comenzará a operar en septiembre en la zona de Santa Teresa como parte del despliegue de tecnología a lo largo de la frontera con México.
En su comunicado a Univision Noticias, Vázquez añadió que el despliegue del aerostático en el sector de El Paso ocurre luego de que el legislador pidió en una carta enviada a la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) incrementar el número de este tipo de dispositivos en el área.
Mayor presencia en frontera de Texas con México
De acuerdo con la organización de derechos digitales y de privacidad Electronic Frontier Foundation (EFF), ocho de los 11 globos aerostáticos desplegados por la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) se concentran en la frontera de Texas con México.
La organización EFF cuenta con una herramienta en su página web a través de la cual rastrea la presencia de los globos aerostáticos esa zona.
El mapa digital de EFF muestra que la mayoría de los globos aerostáticos se concentran en la zona del Valle del Río Grande, que está compuesta por las ciudades de Brownsville, Harlingen, Weslaco, Pharr, McAllen, Edinburg, Mission, San Juan y Rio Grande City.
Otro de los globos en Texas está desplegado cerca de Eagle Pass y otro más cerca de Fort Davis, de acuerdo con el mapa.
Un artículo reciente del sitio de noticias sobre acciones fronterizas Border Report sostiene que, desde el 1 de octubre del año pasado, más de 140 migrantes han muerto cerca del sector fronterizo de El Paso, la zona donde el gobierno estadounidense planea desplegar un globo aerostático más.
Vázquez, el legislador de Nuevo México, reiteró que el reforzamiento tecnológico en la frontera busca reducir las muertes de migrantes en la zona.
No dejes de leer: Cámara de seguridad habría captado el hundimiento del superyate “Bayesian”, en Italia (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN