Internacional
Se registran enfrentamientos entre manifestantes y el Esmad en Bogotá
El paro nacional en Colombia sigue, y éste miércoles 5 de mayo fueron los manifestantes de Bogotá quienes terminaron en enfrentamientos con el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) en la Plaza Bolívar de la ciudad.
En horas de la tarde, se congregaron en la Plaza de Bolívar de Bogotá, con el mismo lema que se ha presentado en Cali; en contra de las políticas y decisiones del Gobierno colombiano dirigido por Iván Duque.
Tras días de protestas en las calles, los jóvenes de Bogotá desde la Plaza comenzaron a derribar las vallas que rodean la sede del Congreso para ingresar a él; razón por la cual funcionarios del ESMAD intervinieron.
#IMPORTANTE Manifestaciones Colombia/ Continúan las protestas ciudadanas en contra de la política económica del Gobierno de Iván Duque. Está vez se registran enfrentamientos entre Policía y manifestantes en Plaza Bolívar en Bogotá. La alcaldesa confirmó derribo vallas Congreso pic.twitter.com/YdKB06vkPT
— Juan Carlos Figueroa (@JCperiodismo81) May 5, 2021
«Tenemos que parar ese círculo vicioso. Invito a los Congresistas que están allí y son convocantes del paro que salgan a dialogar con los jóvenes; y concreten camino de mediación y fin de la confrontación», escribió la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Por su parte, Duque denunció que la «mafia del narcotráfico está detrás del vandalismo extremo y el terrorismo urbano»; en medio de enfrentamientos entre el Esmad y manifestantes en Bogotá éste miércoles.
Al tiempo, anunció una «recompensa de 10 millones de pesos (unos 2.609 dólares) para quien colabore con la identificación de los dinamizadores de la violencia».
Siguen los enfrentamientos entre manifestantes y Esmad en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá #ParoNacional5M pic.twitter.com/5ARjMaOFOx
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) May 5, 2021
Enfrentamientos entre manifestantes y el Esmad en Bogotá
Además, el legislador Carlos Ardila informó que fue evacuado el Salón Elíptico del Congreso, ante el inminente ingreso de los manifestantes.
Es importante recordar, que al inicio del séptima día de protestas contra las políticas del presidente, la represión ha resultado en por lo menos 24 muertos, más de 800 heridos, 89 personas desaparecidas y dos casos de violación, según reveló la Defensoría del Pueblo.
Asimismo, es necesario mencionar que aunque el mandatario colombiano decidió retirar la propuesta de reforma tributaria al día siguiente; el descontento y la represión por parte de la policía nacional continúa en las calles.
Ante esa realidad, que se registra en diversidad de videos, la población exige que se detenga la violencia por parte de los cuerpos policiales contra los manifestantes.
Estamos evacuando el Salón Elíptico del Congreso. Protestantes tumban vallas e ingresan al Capitolio. @CamaraColombia
— CARLOS ARDILA (@CARLOSARDILA10) May 5, 2021
— CARLOS ARDILA (@CARLOSARDILA10) May 5, 2021
Llegada de comisión de la ONU
Debido a la grave situación denunciada por políticos de oposición y artistas fuera de Colombia, la noche de éste martes; una comisión de la ONU se hizo presente en la ciudad de Cali con el propósito de corroborar las quejas sobre la violencia policial contras los manifestantes, la cual se extendió en enfrentamientos con el Esmad en Bogotá este miércoles.
Específicamente, la representante en Colombia de la oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos, Juliette de Rivero; denunció disparos de la Policía contra una misión humanitaria que estaba en Cali (suroeste).
“Mientras dábamos seguimiento a situación de DD.HH. (en) Cali no hubo disparos directos contra equipo ONU Derechos Humanos. Sin embargo, otros miembros de la comisión recibieron amenazas y agresiones, así como disparos por parte de la policía, sin que nadie resultara impactado”, aseguró De Rivero en Twitter.
https://twitter.com/Hey_hoseokie/status/1389471736257818625?s=20https://twitter.com/JCperiodismo81/status/1390055867907813380?s=20
Con información: ACN/Redes/Blu Radio/Actualidad RT/Forbes/Foto: Cortesía/CNN
Lee también: ¡19 muertos! ONU denuncia uso excesivo de fuerza en Colombia (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN