Carabobo
Enfermeras exigieron salario digno y mejores condiciones laborales
Un grupo de enfermeras protestó este lunes en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (Chet), de Valencia, para exigir un salario digno y mejores condiciones laborales.
Las profesionales aseguraron que lo que están devengando, no les alcanza para nada. El aumento otorgado vía decreto, el pasado 20 de junio que; llevó el ingreso integral a 5.196.000 bolívares es insuficiente.
Carmen Álvarez, vicepresidenta encargada del Colegio que agrupa a este sector en Carabobo, manifestó que la situación que viven las ocho mil enfermeras en la entidad; es delicada porque lo que ganan, no les permiten garantizar el sustento a sus familias.
“Nosotros queremos que nos den un ajuste, que realmente esté acorde a los índice de hiperinflación; que tiene el país”.
Asimismo dijo que las políticas aplicadas por el Ejecutivo nacional, son la que están llevando al sector laboral a pararse.
“Las condiciones de trabajo, en los centros asistenciales son infrahumanas: no hay agua, material para la limpieza; los cuarto de descanso están en condiciones deplorables. ¿Qué hace falta para que el presidente, Nicolás Maduro Moros, tome cartas en el asunto?”.
Álvarez destacó que el éxodo de personal es mayor, debido a la falta de medidas que detengan la hiperinflación que vive el país. «Se han ido mil profesionales a buscar, trabajo fuera de Venezuela».
Respaldo a profesionales del Distrito Capital
La gremialista aseguró que el sector está respaldando la paralización que viene realizando el gremio en el distrito capital, desde el viernes 22 de junio, grupo que está invitando a los profesionales en el territorio nacional a una renuncia masiva.
Aclaró que en la entidad no se han sumado a este paro, pero que la acción será consultada en asambleas de trabajadores.
Igualmente denunció que el personal que saldrá de vacaciones debe comprar la papelería, que cuesta 200 mil bolívares, porque el Estado no lo suministra. Los que se van de trimestrales, también tienen que sacar de su bolsillo; situación similar sucede con las evaluaciones.
“Cómo es posible que de nuestro salario tengamos que pagar lo que por ley debe darnos el patrono, entonces no nos quedará nada”.
MCO/ACN
No deje de leer: El Evangelio Cambia invita a participar en el Ayuno por Venezuela