Carabobo
En Venezuela hay incidencia de 25% de cáncer triple negativo
Un estudio de 12 años arrojó que en Venezuela el cáncer triple negativo tiene una incidencia de 25% cifra mucho más alta que en el resto de Latinoamérica.
El déficit de tratamientos en Venezuela para mujeres con cáncer de mama continúa preocupando a las ONG.
Tras el retiro del país de la industria farmaceútica en 2016 por la deuda de gobierno los pacientes no cuentan con muchas opciones para obtener los medicamentos.
De acuerdo a la presidenta de la Fundación de Lucha contra el Cáncer de Mama, la falta de tratamiento promueve la metástasis en etapas más tempranas.
Luisa Rodríguez Táriba recordó que estos son tratamientos muy costosos comparados con el salario mínimo al que tienen acceso los venezolanos.
«Mucho más para aquellos que dependen de pensiones».
El cáncer de mama triple negativo se presenta normalmente en mujeres mayores de 50 años pero según la investigación en Venezuela, en la región central, se está presentando en mujeres menores de 45 años.
En Venezuela hay incidencia de 25% de cáncer triple negativo
Además, advirtió que las mujeres con cáncer en Venezuela siguen enfrentándose a la calidad, continuidad y disponibilidad de sus tratamientos.
La presidenta de Funcamama indicó que en Colombia las mujeres con este tipo de cáncer de mama tienen tratamientos y llegan a tener una sobre vida de más de década y media.
«Y hasta 20 años de sobre vida, libre de enfermedad y sin complicaciones», mencionó Luisa Rodríguez Táriba.
Recordó que en el país 94% de la población vive en condiciones de pobreza por lo que algunas personas deciden no ponerse en tratamiento.
Esto para no arriesgar la economía familiar.
No dejes de leer
Jeudy Arango debutará en el cine con película de acción
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN