Política

Edmundo González agradece a EE.UU. reconocimiento y Gobierno venezolano lo repudia

Published

en

Edmundo González Urrutia. (Foto: EFE).
Compartir

El dirigente opositor venezolano Edmundo González agradece a EEUU su reconocimiento como presidente electo de Venezuela y afirmó que esta decisión reconoce la «voluntad soberana» de los venezolanos y «honra» el deseo de cambio en su país.

Estados Unidos reconoció este martes por primera vez en público al excandidato presidencial de la oposición venezolana como presidente electo del país tras las elecciones del pasado 28 de julio.

«Agradecemos profundamente el reconocimiento a la voluntad soberana de todos los venezolanos. Este gesto honra el deseo de cambio de nuestro pueblo y la gesta cívica que juntos protagonizamos el pasado 28 de julio», escribió González Urrutia en su cuenta de la red social X.

También puede leer: Once de los 69 adolescentes detenidos en protestas poselectorales han sido excarcelados

Edmundo González agradece a EEUU su reconocimiento

La Administración de Joe Biden reconoció el pasado 1 de agosto a González Urrutia como el ganador de los comicios, pero había evitado hasta ahora declararlo «presidente electo» de Venezuela.

«El pueblo venezolano se pronunció contundentemente el 28 de julio y nombró a Edmundo González como presidente electo. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes», dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en redes sociales.

Gobierno venezolano lo repudia

Por su parte, el Gobierno de Nicolás Maduro repudió que la Administración estadounidense haya empezado a referirse al opositor Edmundo González Urrutia como «presidente electo» de Venezuela, luego de los comicios del 28 de julio, en los que el líder chavista obtuvo una controvertida reelección que no es reconocida por numerosos países.

El canciller venezolano, Yván Gil, reaccionó en Telegram al mensaje que difundió en X el secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken, quien dijo que el «pueblo venezolano se pronunció contundentemente el 28 de julio y nombró a Edmundo González como presidente electo».

«En los últimos días de su Gobierno, debería dedicarse a reflexionar sobre sus fracasos, deshacerse de los complejos imperiales y coloniales e ir a escribir las memorias de cómo la revolución bolivariana lo hizo morder el polvo de la derrota, tal como a sus antecesores», expresó Gil.

A su juicio, Blinken, «un enemigo confeso de Venezuela», es «un secretario de Estado más, que se hundió, junto a sus marionetas, tratando de revertir la democracia» en el país caribeño.

Asimismo, aseguró que González Urrutia -exiliado en España desde el 8 de septiembre-, reconocido como «presidente electo» por el Parlamento Europeo y varios Gobiernos, está «apoyado por fascistas y terroristas subordinados a la maltrecha política estadounidense».

Yvàn Gil.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Foro Penal documenta liberación de 143 «presos políticos» detenidos tras comicios

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil