Sucesos
A dos años de la tragedia en la autopista Güigüe-Valencia
Dos años han pasado de la tragedia en la autopista Güigüe-Valencia; donde un autobús cargado de pasajeros y un camión, chocaron de frente.
El mismo, sucedió a tempranas horas de la mañana del 15 de mayo; y aunque las circunstancias del choque no han sido esclarecidas; todo sigue igual con autobuses que circulan a alta velocidad por la misma vía. Como también, falta de señalización e imprudencia.
Así pasó
Aquel día, un autobús salió temprano de la capital del municipio Carlos Arvelo con destino a Valencia. El mismo, tenía exceso de pasajeros. A la altura de Agropatria el conductor del autobús intentó adelantar y se encontró de frente con el camión de cemento. Los pasajeros quedaron regados a largas distancia del lugar del choque; por lo que se determinó que fue una tragedia en la autopista Güigüe-Valencia.
El estruendo se escuchó en la urbanización Flor Amarillo, y enseguida las autoridades se hicieron presentes en el sitio. Comisiones de Protección Civil, autoridades viales y policiales estuvieron en el lugar.
Hubo más de 30 fallecidos y varios heridos, todos venían en el autobús. Se conoció que el transporte público también venía a alta velocidad.
Imprudencia y alta velocidad
Luego del trágico suceso, se pensó que la imprudencia desaparecería del volante y de algunas vías de la entidad. Pero luego de dos años, aun siguen autobuses repletos de pasajeros y andando sobre el límite de velocidad permitida.
A pesar de esa tragedia en la autopista Güigüe-Valencia, se siguen adelantando camiones y carros particulares con la intención de descargarlos en Valencia y volver pronto a Güigüe. De igual modo, algunas unidades siguen con cauchos lisos y con fallas mecánicas.
Es de resaltar, que ahora aparte de los autobuses; también están los camiones que siguen llevando personas hasta Valencia.
Aparte de la alta velocidad y de la imprudencia, tampoco hay control en la zona. Se presumía que las autoridades competentes estarían vigilantes de la velocidad en la referida vía, pero no fue así.
ACN/Notitarde/Foto: Notitarde
Lee también Preocupación en Colombia por ejercicios militares de Venezuela