Tecnología

4 de cada 10 docentes ya usan Inteligencia Artificial en el aula según estudio

Published

en

Compartir

La Fundación Telefónica Movistar dio a conocer el primer estudio sobre la utilización de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo en Venezuela.

La investigación, que incluyó a 1.726 docentes de primaria en todo el país, revela que el 40% de los maestros utiliza herramientas de IA en sus prácticas pedagógicas.

Un aspecto destacado del estudio es la brecha de conocimiento sobre esta tecnología.

Mientras que los docentes suelen emplear herramientas genéricas de Inteligencia Artificial como ChatGPT (37%), Bing (22%) y Gemini (18%) para buscar información, existe un menor conocimiento sobre los softwares diseñados específicamente para la educación, como Grammarly (10%) y (11%).

Inés Sandra Machado, directora de Asuntos Corporativos y Fundación Telefónica Movistar, señaló la importancia de este estudio.

“Los resultados obtenidos son el punto de partida para que los distintos actores del sector educativo trabajemos en diseñar e implementar programas que brinden las herramientas necesarias para aprovechar al máximo el potencial de la IA”.

Machado también destacó la necesidad de cerrar la brecha de conocimiento y fortalecer las competencias digitales de los docentes.

Otro hallazgo relevante es la diferencia generacional en la familiaridad con la IA.

Según la investigación, el 80% de los docentes jóvenes afirma conocer esta tecnología, en comparación con el 54% de los docentes mayores de 65 años.

Además de medir el conocimiento, el estudio evaluó la actitud de los docentes frente al uso de la IA por parte de sus alumnos.

Los resultados muestran una actitud positiva, ya que los educadores reconocen el valor de la IA para fomentar la creatividad, la motivación, el trabajo colaborativo, la resolución de problemas y el pensamiento crítico en el aula.

Para responder a las necesidades identificadas, Fundación Telefónica Movistar está desarrollando un programa de capacitación especializado en IA dirigido a educadores, que estará disponible este año a través de su plataforma de educación digital ProFuturo.

La ruta formativa se centrará en el uso ético y pedagógico de la Inteligencia Artificial, ofreciendo a los docentes las habilidades necesarias para integrar esta tecnología en sus prácticas pedagógicas.

El estudio fue diseñado por el equipo de Educación Digital de la Fundación Telefónica Movistar, con el apoyo de Jenny Bolívar, experta en análisis estadístico y subdirectora de la Escuela de Estadística de la UCV.

 

Te invitamos a leer

Descubre Oreo® Boom: La innovación venezolana de Mondelēz

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil