Política

Diosdado desde Valencia: No les vamos a permitir que ejerzan nuevamente la violencia en el país

Published

en

Compartir

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró este viernes desde Valencia que el pueblo venezolano y las fuerzas revolucionarias no permitirán a los factores de «la derecha que ejerzan nuevamente la Violencia en Venezuela”.

Desde un abarrotado gimnasio cubierto “Teodoro Gubaira” en Valencia, y acompañado por el gobernador de la entidad Rafael Lacava, Rodbexa Poleo, enlace nacional del PSUV para Carabobo, y Pedro Infante, coordinador nacional de organización del PSUV, Cabello aseguró que «a los violentos nosotros le tenemos la receta perfecta: Unidades Populares para la Paz (UPPAZ) (…) No les vamos a permitir que ejerzan la violencia nuevamente en Venezuela».

En su intervención durante el acto de conformación de las UPPAZ en Carabobo, recordó que la Revolución Bolivariana “ha aprendido durante estos 23 años y está preparada en caso de que la oposición pretenda volver a desestabilizar el país”.

«Cuando ellos (la derecha) van,  ya nosotros venimos y cuando ellos crean que nos van a sorprender, los sorprendidos serán ellos, cuando ellos crean que nosotros nos vamos a rendir, nosotros iremos al contraataque, a un contraataque demoledor», expresó.

Organización efectiva para la paz

A este efecto, enfatizó la importancia de la organización popular para garantizar la paz en todo el territorio nacional, y en el caso del estado Carabobo, la consolidación de 2364 UPPAZ para cubrir todas las comunidades en los 14 municipios carabobeños.

“En todo el territorio, las UPPAZ tendrán a los jefes y jefas de comunidad al frente, con un equipo mínimo de 24 personas, en el caso de Carabobo serán 2364 UPPAZ en igual número de comunidades para integrar a más de 56.700 carabobeños y carabobeñas, eso es un ejército, un ejército para la Paz para Venezuela”, reafirmó.

“En Carabobo, el equipo promotor de las UPPAZ, estará a cargo del gobernador Rafael Lacava, acompañado por Rodebxa Poleo, enlace nacional del PSUV en la entidad, Francisco Fonseca, coordinador de organización, Alexander Suárez, coordinador de movilización y Luis Rodríguez en el área de defensa, y ellos deben ir luego a los municipios a nombrar los equipos promotores en cada municipio”, explicó.

Ante este escenario, Cabello instó al compromiso  y la máxima organización de las fuerzas populares y revolucionarias de Carabobo, a fin de asegurar la paz del país, ante los nuevos planes desestabilizadores de factores extremistas de la oposición.

Adelantó que una vez cumplida esta primera etapa, las UPPAZ de Carabobo y todos sus integrantes serán juramentados en un acto especial en el inmortal Campo de Carabobo.

Enfatizó que al final del proceso de activación  en todas las regiones, los venezolanos contarán con 46 mil 552 Unidades Populares para la Paz activas en todo el país.

Cinco veces sí por la Patria y la soberanía

De igual manera, Cabello recordó que todos los venezolanos están convocados a la defensa de la integridad del territorio nacional en el Referéndum Consultivo del próximo 3 de diciembre.

Puntualizó que el referéndum en defensa de la Guayana Esequiba, está conformado por cinco preguntas, las cuales todas deben responderse sí.

«El día 3 de diciembre está convocado un Referéndum Consultivo, la campaña comienza el 6 de noviembre y una semana después hay un simulacro, nosotros sí hacemos las cosas correctamente (…) Son cinco preguntas, y cinco debemos responder sí por la Patria, por la soberanía, por la independencia y por el no injerencismo«, expresó Cabello.

En este contexto, recalcó que el Referéndum no es para consultar si la Guayana Esequiba es de Venezuela:

«Eso no está en discusión, históricamente ese territorio nos pertenece (…)  todo lo que esté al Oeste del Río Esequibo es de Venezuela, eso está claro», expresó al referir que una de las estrategias de la derecha es manipular a la opinión pública sobre el objetivo del Referéndum para desmovilizar a los venezolanos.

“Lo que se plantea con el Referéndum son las formas de acción (…) por eso las UPPAZ deben saber sobre las cinco preguntas que se plantean en dicho proceso, porque en la medida en que esté garantizada la paz, en lo pequeño y nos vean unidos, a esa gente le entra frío para intentar hacer algo contra el país», apuntó.

Enfatizó que ante las amenazas de Guyana de arrebatar nuestro territorio, «no nos vamos a quedar con los brazos cruzados (…) por eso el referéndum  del 3D es competencia de todos los venezolanos y venezolanas en el país, sin distingo alguno”.

Finalmente, resaltó que el pueblo venezolano saldrá a defender su territorio y que Carabobo debe estar, como siempre, en la vanguardia.

«Nosotros no le queremos quitar nada a Guyana, pero no vamos a permitir que Guyana nos quite nada a nosotros», concluyó.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil