Sucesos

Al dictador Radovan Karadzic lo condenaron a cadena perpetua

Published

en

Compartir

Un tribunal especial de la ONU en La Haya condenó a cadena perpetua por el genocidio ocurrido en Bosnia al dictador Radovan Karadzic.

La justicia internacional se impuso frente a los dictadores. Elevó la pena inicial de 40 años a cadena perpetua. En 1995 cerca de 8.000 varones musulmanes bosnios fueron asesinados a manos de las tropas de Ratko Mladic. Srebrenica fue la mayor atrocidad perpetrada en suelo europeo desde la II Guerra Mundial. Sobre el fallo de apelación no caben más recursos.

EL  tribunal especial cerró oficialmente sus puertas en diciembre de 2017. Pero las apelaciones en curso han seguido adelante en el denominado Mecanismo para los Tribunales Penales Internacionales. En este caso, la fiscalía también apeló: pide cadena perpetua. Karadzic tiene ahora 73 años y aunque hace años que perdió el poder, sigue dividiendo a los serbobosnios.

La Cámara de Apelaciones del Mecanismo para los Tribunales Penales Internacionales de la ONU en La Haya (Países Bajos) ha endurecido la pena para el exdirigente serbobosnio Radovan Karadzic y lo ha condenado a cadena perpetua.

A Karadzic lo condenaron en 2016 a 40 años de prisión por genocidio, crímenes de guerra y contra la humanidad durante la guerra de Bosnia (1992-1995). El acusado presentó un recurso ante el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY), con sede en La Haya.

Las fuerzas de los serbios de Bosnia, encabezados por Karadzic mientras era presidente de la república de Srpska (1992-1996), cometieron numerosos crímenes contra los musulmanes y croatas bosnios.

Lee también: Bachelet reconoce violaciones de DD.HH de los colectivos de Maduro

Lo más leído

Salir de la versión móvil