Sucesos
Caso sauna de Valencia: Denuncian que detenidos fueron sometidos al escarnio público
El pasado domingo, 33 hombres fueron detenidos en un sauna ubicado al norte de Valencia. Al respecto, activistas de la comunidad LGBTIQ+ denuncian escarnio público y violación de derechos humanos por parte de los funcionarios involucrados en el procedimiento policial.
Koddy Campos, activista venezolano de la población LGBTIQ+, expresó su preocupación por la situación y comparó la persecución a homosexuales con décadas pasadas.
Desde las afueras del Palacio de Justicia de Valencia, Campos hizo un llamado a la Fiscalía para desestimar los supuestos delitos imputados a las personas detenidas; argumentando que tales acciones darían validez a los procedimientos inadecuados llevados a cabo por las autoridades.
Koddy Campos, activista venezolano de la población LGBTIQ+. (Foto: Cortesía)
33 hombres detenidos en sauna al norte de Valencia
El procedimiento policial que se llevo a cabo por la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y tuvo lugar en el sauna Grupo Avalon Club Man Spa; donde se llevaba a cabo una presunta fiesta “orgía”, según una minuta policial.
En el procedimiento los funcionarios incautaron teléfonos celulares; documentación y preservativos a los clientes presentes en el lugar, reseñó el medio digital NoEsSpam.
Así mismo, se difundieron fotografías de los detenidos con los rostros descubiertos; cuando en otros procedimientos no se exhibe la identidad de las personas aprehendidas para no vulnerar sus derechos.
Además, se mencionó sobre el uso de estupefacientes, pero entre los materiales incautados; no existió algún componente psicotrópico o venta ilícita del mismo.
Igualmente, en esa misma minuta policial, se informó que existía una persona con una enfermedad de transmisión sexual. Sin embargo, para corroborar que una persona esta contagiada debe esperar una semana después de efectuarse una prueba.
Traslado de detenidos al Palacio de Justicia
Hasta la fecha de esta noticia, 23 personas habían sido liberadas sin cargos; mientras que el resto fueron trasladadas la tarde de este martes hasta el Palacio de Justicia de Carabobo.
Los activistas y defensores de los derechos LGBTIQ+ continúan exigiendo justicia y cuestionando la legalidad del procedimiento policial.
Es de mencionar que algunos portales digitales, efectuaron sus publicaciones con las fotgrafías de los detenidos; debido a la presión mediática de este caso. Incluso, algunos posteriormente, decidieron retirar sus post de redes sociales como Instagram.
Con información: ACN/NoEsSpam/Redes
No deje de leer:
Condenado a 15 años por abusar y embarazar a su cuñada de 11 años
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN