Economía
Transportistas denunciaron que el gremio está asfixiado
Representantes del sector transporte denunciaron que el gremio está asfixiado; ante la desatención del Gobierno a las necesidades de los conductores. «Hemos propuesto un mecanismo de subsidio directo para los ciudadanos»; aseveró el presidente del Bloque de Transportistas del Oeste, Hugo Ocando.
Explicó, que el ajuste de la tarifa a 500 Bolívares representa un 10% de la tasa de cambio oficial. Señaló, que el monto debe homologarse al sistema cambiario; para ajustarlo progresivamente con referencia al precio del dólar.
«Ellos tienen que dar la cara, porque el 90% de los ciudadanos no cuenta con un carro para trasladarse», exigió. Asimismo, resaltó que el gremio está asfixiado.
Señaló además, que el servicio de transporte público se ha anarquizado frente a la falta de respuestas por parte del Estado. «Ante la hiperinflación muchos transportistas optan por piratear».
«Nos quitaron el dólar preferencial»
«Lo que más disgusta a los usuarios es el aumento de la tarifa; pero los ajustes son necesarios porque el 80% de las unidades están paralizadas. Nos quitaron el dólar preferencial y tampoco tenemos acceso a créditos», argumentó.
Riesgo de paralización completa
Por su parte, Marcelo Moret, conductor de la línea de Casalta Chacaíto; advirtió que el sector transporte está en riesgo de paralizarse completamente. «Las líneas grandes se redujeron (…) y los conductores han migrado a otras actividades».
Insistió, en que cada pasaje cancelado por el usuario «representa una unidad más que circula en la calle».
Sin gasolina
Ocando resaltó, que la cantidad de autobuses operativos se ha reducido todavía más en los últimos días; debido a las fallas en la distribución de combustible.
Agregó que, «no se nos da prioridad a los transportistas que tenemos que hacer la cola con los demás usuarios. Eso es un error, porque sin gasolina no podemos trabajar».
El dirigente gremial manifestó, que «el Gobierno busca la confrontación entre usuarios y conductores. La mayoría nos entiende, pero también somos víctimas de agresiones. Ambos tenemos deberes y derechos».
ACN/Globovisión/Foto: GB
Lee también Metro de Valencia activó “Plan de Contingencia Lluvias 2019”