Carabobo
Denuncian retención de salario a universidades autónomas
Un retraso en la primera quincena del salario del mes de marzo denunció la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad de Carabobo a través de su representante el profesor Euclides Querales.
«La primera quincena del mes de marzo, se suma a la gravísima situación económica que padece este sector, la cual se hace insostenible cada vez más por el cerco perverso y criminal que el gobierno nacional tiene desde hace años en contra de las universidades autónomas del país»
Aseguró que no queda ninguna duda que el gobierno no le perdona a las universidades autónomas que no «se le arrodillen públicamente y le acepten su delirio de política».
Argumenta que todo empezó con el cerco financiero y presupuestario, para luego quitarle todas las potestades por la vía de centralizar desde la OPSU todo lo que tiene que ver con presupuesto y manejo de partidas, las cuales por autonomía, le son propias a las universidades.
«Los recursos para el funcionamiento esencial de la institución están en Caracas y lo envían a cuenta gota a través de la OPSU. Desde la compra de material de oficina hasta los recursos del transporte y el comedor. Es decir, sacaron todos los recursos de carácter financiero/económico con el único fin de quebrar moralmente a la universidad y su comunidad».
“Nosotros no sacaremos jamás el carnet de la patria, que imagino será lo último que aspiran desde el alto gobierno y eso tampoco va a pasar en esta comunidad, donde se vive la crisis de hambre, falta de medicamentos, sin transporte, prisioneros de la inseguridad, todo lo que mata lentamente a toda la población venezolana en esa estadística estamos nosotros, en esta crisis humanitaria que hoy es una verdadera pandemia. En medio de este drama, al gobierno y su candidato les importa muy poco esta realidad y siguen en su borrachera de poder. Exigimos la cancelación de nuestro salario ya».
No dejes de leer: Policía Municipal de Valencia cuenta con su propia academia
ACN / Nota de prensa.