Tokio 2020

Cuba y Brasil luchan codo a codo, China no suelta liderato

Published

en

Cubano Arlén López, con su segunda dorada olímpica.
Compartir

La delegación cubana sigue al frente por Latinoamérica en el medallero de los Juegos Olímpicos Tokio 2020; cita que baja el telón el próximo 8 de agosto, mientras que China sigue en la azotea, con Estados Unidos luchando por darle alcance y Japón sigue cómodo con su mejor actuación histórica, el tercer lugar.

De nuevo el boxeo coloca a la delegación isleña por encima del resto de Latinoamerica, pero Brasil también quiere comandar esa lista con una dorada en las aguas abiertas y otros metales.

Siguen más atrás Ecuador con los oros de Richard Carapaz (ciclismo de ruta) y Neisi Dajomes (pesas); Venezuela, con la dorada y récord mundial y olímpico de Yulimar Rojas en salto triple.

Delegación cubana sigue al frente por Latinoamerica

La delegacion cubana sigue al frente, gracias a Arlén López mostró un boxeo limpio ante al medallista mundial británico Anthony Whittaker para ganar por 4-1 el oro; de la división ligero pesada del torneo de boxeo.

López, ganador del título mediano en Rio de Janeiro 2016; se hizo de la corona en la división siguiente, con dominio absoluto ante un timorato Whittaker que apenas tiró golpes en la larga distancia.

Dos de las disciplinas que más favorecen a Cuba han vuelto a cumplir en unos Juegos Olímpicos que hoy los tiene con una decena de medallas.

La delegación cubana sigue al frente. En el atletismo, dos bronces y una plata destacan en su medallero; pero lo mejor viene desde el boxeo con dos oros y bronce: Arlen López, Roniel Iglesias y Lázaro Álvarez con sus doradas; aún pueden conseguir más, ya que Andy Cruz en peso ligero peleará por otro bronce, mientras que Julio Cruz va por el oro en pesos pesados ante el ruso Muslim Gadzhimagomedov.

Brasil también en los números

La delegación cubana sigue al frente, pero la brasileña se alzó con la medalla dorada con la fondista Ana Marcela Cunha, cinco veces campeona del mundo en  la prueba de natación en aguas abiertas de los Juegos de Tokio con solo nueve décimas de ventaja sobre la defensora del título, la neerlandesa Sharon van Rouwedaal.

Cunha nadó  la distancia de los 10 kilómetros en 1h59:30.8, por 1h59:31.7 de la que era gran favorita. La medalla de bronce fue para la australiana Kareena Lee con marca de 1h59:32.5.

Ecuador y Venezuela a rematar

Ecuador se aferra ahora a lo que pueden hacer sus atletas en el maratón; pero sobre todo la caminata olímpica, donde siempre están metidos ne la baraja.

Venezuela con el oro de Yulimar, las platas de Daniel Dhers (BMX estilo libre), las pesas de Julio Mayora y Keydomar Vallenilla, aún les quedan «cartuchos» esta noche arranca el judo con Andrés Madera (kumite, combate, -67 kilos, 11:00 pm); mañana estará en el tatami otro de los abanderados, Antonio Díaz (kata, figura, 9:00 pm) y la carabobeña Claudymar Garcés (kumite, -61 kilos, 11:20 pm).

Igualmente, la caraqueña Robeilys Peinado irá por los primeros lugares en el salto con garrocha, bien temprano mañana jueves 5 de agosto (6:00 am) y cierra en clavados, el trujilano Óscar Ariza (plataforma 10 metros, 2:00 am).

China mantiena la punta y EEUU se acerca

Por su parte, la tabla de medallas la sigue comando China, que ayer no ganó doradas, pero tiene el colchón de las 32 áureas, además de 22 de plata y 16 de bronce que redondea las 70; Estados Unidos pudo sumar un primera lugar para ahora tener 25, más las 31 plateadas y 23 de bronce que lo deja por los momentos con 79.

Japón sigue colocando la vara más alta, al adicionar otros dos oro, pero un muy sonado con Sakura Yosozumi, de 19 años, fue quien exhibió mayor velocidad, altura y destreza técnica en sus trucos en el parque de skate de Ariake, lo que le permitió proclamarse primera campeona olímpica del skate o patineta.

Su compatriota Kokona Hiraki, de 12 años, se llevó la plata, mientras que la británica de ascendencia nipona Sky Brown, de 13 años, fue bronce y se convirtió en la más joven medallista olímpica de su país; por lo que el anfitrión ahora tiene 21 áureas, siete platas y 12 de oro para 40 metales.

Reino Unido desplazó del cuarto puesto a Australia; la delegación británica acumula ahora 15+18+15=48 y el conjunto oceánico 15+4+17=6 para cerrar el «top cinco».

El podio en skate: Sakura Yosozumi (Japón, C), Kokona Hiraki (Japón, I) y Brown (Gran Bretaña).

Medallero

Total
1 China 32 22 16 70
2 Estados Unidos 25 31 23 79
3 Japón 21 7 12 40
4 Reino Unido 15 18 15 48
5 Australia 15 4 17 36
6 Comité Olímpico Ruso 14 21 18 53
7 Alemania 8 8 16 32
8 Francia 6 10 9 25
9 Italia 6 9 15 30
10 Países Bajos 6 8 9 23
11 Corea del Sur 6 4 9 19
12 Nueva Zelanda 6 4 5 15
13 Cuba 5 3 4 12
14 Hungría 4 5 3 12
15 Canadá 4 4 7 15
16 Brasil 4 3 8 15
17 República Checa 4 3 1 8
18 Suiza 3 4 5 12
19 Polonia 3 3 4 10
20 Croacia 3 3 2 8
21 Suecia 2 5 0 7
22 China Taipei 2 4 5 11
23 Georgia 2 4 1 7
24 Dinamarca 2 2 3 7
25 Noruega 2 2 1 5
26 Jamaica 2 1 2 5
27 Irán 2 1 1 4
28 Eslovenia 2 1 1 4
29 Ecuador 2 1 0 3
30 Uzbekistán 2 0 1 3
31 Grecia 2 0 1 3
32 Kosovo 2 0 0 2
33 Qatar 2 0 0 2
34 España 1 4 5 10
35 Rumania 1 3 0 4
36 Venezuela 1 3 0 4
37 Ucrania 1 2 8 11
38 Kenia 1 2 2 5
39 Hong Kong 1 2 0 3
40 Sudáfrica 1 2 0 3
41 Eslovaquia 1 2 0 3
42 Serbia 1 1 4 6
43 Indonesia 1 1 3 5
44 Austria 1 1 3 5
45 Bélgica 1 1 1 3
46 Uganda 1 1 1 3
47 Etiopía 1 1 1 3
48 Túnez 1 1 0 2
49 Filipinas 1 1 0 2
50 Turquía 1 0 5 6
51 Israel 1 0 2 3
52 Irlanda 1 0 2 3
53 Estonia 1 0 1 2
54 Fidji 1 0 1 2
55 Letonia 1 0 1 2
56 Bielorrusia 1 0 1 2
57 Tailandia 1 0 0 1
58 Bermudas 1 0 0 1
59 Puerto Rico 1 0 0 1
60 Marruecos 1 0 0 1
61 Colombia 0 2 1 3
62 República Dominicana 0 2 1 3
63 Armenia 0 2 1 3
64 Kirguizistan 0 2 1 3
65 India 0 1 2 3
66 Mongolia 0 1 2 3
67 Portugal 0 1 2 3
68 Bulgaria 0 1 1 2
69 San Marino 0 1 1 2
70 Nigeria 0 1 1 2
71 Jordania 0 1 0 1
72 Turkmenistan 0 1 0 1
73 Macedonia 0 1 0 1
74 Namibia 0 1 0 1
75 Kazajistán 0 0 4 4
76 México 0 0 3 3
77 Egipto 0 0 3 3
78 Azerbaiyán 0 0 3 3
79 Kuwait 0 0 1 1
80 Costa de Marfil 0 0 1 1
81 Argentina 0 0 1 1
82 Finlandia 0 0 1 1
83 Malasia 0 0 1 1
84 Ghana 0 0 1 1
85 Siria 0 0 1 1
86 Rusia 0 0 0 0
87 Corea del Norte 0 0 0 0
88 Bahrein 0 0 0 0
89 Vietnam 0 0 0 0
90 Bahamas 0 0 0 0
91 Participante Olimpico Independiente 0 0 0 0
92 Tajikistan 0 0 0 0
93 Singapur 0 0 0 0
94 Argelia 0 0 0 0
95 Lituania 0 0 0 0
96 Granada 0 0 0 0
97 Burundi 0 0 0 0
98 Niger 0 0 0 0
99 Trinidad y Tobago 0 0 0 0
100 Moldavia 0 0 0 0
101 Emiratos Árabes 0 0 0 0

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Matías Lacava jugará en el Santos FC de Brasil

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil