Internacional
Temporal deja más de 60 muertes en España, desaparecidos y cuantiosos daños (+ videos)
La DANA deja muerte a su paso. Al menos 64 personas fallecieron, varias se encuentran desaparecidas y hay daños incalculables por las inundaciones torrenciales en las regiones españolas de Comunidad valenciana y Castilla-La Mancha, un temporal que ahora podría descargar de manera violenta en la provincia de Barcelona.
El número de fallecimientos es aún provisional. No obstante, en la Comunidad Valenciana, la más afectada. Las autoridades han confirmado 62 víctimas en varias localidades y una hay una cifra no precisada de desaparecidos. Mientras que en Castilla-La Mancha se han encontrado dos cadáveres y hay al menos cinco personas sin localizar.
Además, las inundaciones mantienen a decenas de personas atrapadas por el agua en distintas localidades de la provincia de Valencia. Y hay cortes del servicio de energía eléctrica.
Ante la situación de desastre, con varias infraestructuras afectadas por la fuerza del agua, varias localidades de la capital valenciana y otros municipios han suspendido las clases este miércoles 30 de octubre.
La DANA deja muerte a su paso
La DANA deja muerte a su paso. Se han suspendido los servicios de transporte por carretera al estar cortadas varias vías, de tren y varios vuelos de avión han sido desviados y otros cancelados por la inundación del aeropuerto de Valencia.
En su cuenta X, el ministerio de Transportes informó la pasada madrugada la suspensión este miércoles del servicio de Cercanías en Valencia hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan. Así como la línea Madrid-Valencia, al igual que el Corredor Mediterráneo.
En la peor gota fría del siglo, según el primer balance realizado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La crecida de los ríos y las inundaciones están dejando imágenes de desastre total en muchas localidades sobre todo de la Comunidad Valenciana, la más afectada, pero también en Castilla-La Mancha y Andalucía.
Este martes cayeron 445,4 litros por metro cuadrado. Según los registros de la estación de Valencia, la mayor registrada en 24 horas en esta región desde el 11 de septiembre de 1966, cuando se acumularon 520 lm/2 en Tavernes de la Val.
Rey Felipe pide prudencia
El rey Felipe pide prudencia ante las consecuencias de las inundaciones y ha enviado un mensaje de pésame y tristeza por la pérdida de vidas humanas y ha expresado su solidaridad con los damnificados y por los destrozos causados.
En una declaración institucional, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lamentó la pérdida de vidas humanas que ha dejado la dana y ha pedido «prudencia» ante el impacto de las inundaciones y riadas en las zonas inundadas.
Desde la UE se han producido varios mensajes de solidaridad con España y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha manifestado que «Europa está lista para ayudar».
Pronósticos
La Aemet ha alertado para este miércoles que se registrarán chubascos muy fuertes y tormentas en la mitad norte. Que remitirán de sur a norte durante la tarde.
De hecho, el Gobierno regional de Cataluña lanzó un aviso de tiempo violento en la provincia de Barcelona. Ante la previsión de rachas de viento de más de 90 kilómetros por hora y granizo de más de dos centímetros de diámetro.
A saber
- DANA es el acrónimo de “Depresión Aislada en Niveles Altos”. Una DANA es un sistema de baja presión o depresión en los niveles altos de la atmósfera, que se ha separado totalmente de la circulación general de la atmósfera. En este caso de la circulación zonal del oeste. Normalmente, aparecen en el hemisferio norte aisladas al sur del flujo zonal establecido en altura.
- Estas depresiones en niveles altos pueden permanecer separadas de la circulación general durante días y presentan trayectorias erráticas, pudiendo llegar a ser retrógradas, con movimiento de este a oeste.
- Estas situaciones de DANA son potencialmente peligrosas sobre todo a finales del verano y el otoño en la zona mediterránea, cuando la temperatura superficial del agua del mar es elevada, lo que favorece mayores desarrollos nubosos, lo que puede dar lugar a lluvias más fuertes que en ocasiones provocan inundaciones.
- DANA y gota fría se refieren al mismo fenómeno meteorológico. Desde hace unos años se ha ido adoptando muy mayoritariamente el término DANA, reemplazando el uso más tradicional de gota fría.
- El popular término «gota fría» tiene su origen en la traducción casi literal del término acuñado por la escuela alemana kaltlufttropfen, que significa “gota de aire frío”.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Estados Unidos es ya el segundo país con más hablantes de español
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN