Nacional
Crisis de gas doméstico aumenta tala de árboles en el Parque Cachamay
Tras la crisis de gas doméstico que se vive en el país la tala de árboles aumenta en los parques naturales para hacer leña.
Entre mayo y octubre de este año, seis personas han sido detenidas por delitos ambientales dentro del Parque Cachamay de Ciudad Guayana.
En mayo hubo cuatro detenidos de acuerdo con Improambiente, y a principios del mes octubre dos más fueron arrestadas por talar árboles verdes dentro del parque, actividad que degrada la superficie forestal y que es un delito ambiental.
En este pulmón vegetal se concentran quienes talan árboles y quienes viven de la recolección de árboles caídos y secos. Este problema viene sucediendo desde hace más de un año.
Crisis de gas aumenta tala de árboles
Comentan que muchos no tienen la posibilidad de comprar una hornilla eléctrica ni 20 dólares para comprar una bombona de gas.
Un excomerciante que se quedó sin trabajo durante la cuarentena recolecta la madera seca del parque desde hace unos dos meses, casi el mismo tiempo que tiene sin gas en la urbanización Orinoco, donde él vive. Suele llenar dos sacos para su familia que duran una semana.
“Por la necesidad me toca hacerlo, me duele porque yo crecí con este parque. Como está la situación ahorita tengo que recurrir a esto, a buscar leña. Vamos para tres meses sin gas, pero todavía ni talo ni podo”, dijo.
Fotos: Correo del Caroní
Sin embargo, hay quienes comercializan la madera de árboles caídos, como un joven de 25 años quien también prefirió dar su testimonio en anonimato. Él vive de vender leña desde hace dos años, el bulto cuesta 300 mil bolívares, lo han detenido tres veces y ha sido acusado de talar árboles en el parque.
Cabe mencionar, que las 52 hectáreas del Parque Cachamay son responsabilidad de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), hoy el parque que tiene una cascada de 800 metros que lo convierte en un mirador natural, y está desprotegido por completo, a merced del hampa y la maleza.
La crisis del gas doméstico también lo está convirtiendo en el almacén natural de leña para cocinar de las urbanizaciones aledañas.
Fotos: Correo del Caroní
Ciudad Guayana, la segunda urbe planificada de Latinoamérica, está perdiendo sus espacios verdes de forma acelerada, sin garantía de recuperación.
ACN/ Correo del Caroní
No dejes de leer: Protestan en Barinitas por la escasez de gas doméstico
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN