Internacional

Cordón sanitario roto: Calles desiertas en Beijing

Published

en

Foto: fuentes.
Compartir

Autoridades sanitarias de la capital de China, Beijing, informaron este lunes acerca de la primera muerte causada por el nuevo coronavirus en esa ciudad, según reportó la estación de televisión gubernamental CCTV.

La alarma se apoderó de las calles de la capital de China este lunes, ante el escalofriante anunció oficial del primer fallecimiento por coronavirus, en una ciudad con 22 millones de personas.

De pronto las bulliciosas y congestionadas calles de Beijing se vieron totalmente vacías ante el pánico creado en la población por la posibilidad de contagio del coronavirus.

Calles desiertas en una capital temerosa del coronavirus resumen una realidad: el impacto de esta crisis es descomunal, aún para la gran nación China, cuyos habitantes ahora viven temerosos ante la epidemia descontrolada ya desatada por su nación.

Videos de las calles de Beijing en fecha 27 de enero 2020, subidos a twitter

Imágenes de las principales plazas, calles y avenidas de Beijing completamente vacías o muy poco concurridas, circularon por las redes sociales causando un sentido de ansiedad a nivel mundial, debido a la expansión de la infección a través de toda China.

Beijing 27 de enero 2020. Foto: fuentes.

Beijing 27 de enero 2020. Foto: fuentes.

Beijing 27 de enero 2020. Foto: fuentes.

Beijing 27 de enero 2020. Foto: fuentes.

Y es que los cordones sanitarios no han sido suficientes para contener el coronavirus, que si bien afecta a los humanos con la variante del SARS Cov2020, también es transportado por animales como las aves o mamíferos pequeños como los abundantes roedores y quirópteros.

A la hora de cierre de esta nota informativa se espera por un boletín oficial con el anuncio de mas de 1000 nuevos casos y casi el doble de fallecimientos en las últimas 24 horas.

Actualización al 27/01/2020 08:15 p.m. (HLV).

Lo visto en las calles de Beijing, no es un mal guion de una película de Netflix, es toda una realidad que ya afecta a millones de personas en todo el mundo.

Con información de:ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Wuhan: la ciudad donde apareció el nuevo coronavirus

Lo más leído

Salir de la versión móvil