Carabobo

Alcaldía de San Diego ofreció conversatorio de gestión emocional

Published

en

Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

En el mes de la salud mental, la alcaldía de San Diego ofreció conversatorio de gestión emocional. El pasado miércoles 16 de octubre a fin de identificar la montaña rusa de las emociones con herramientas y estrategias para tener una vida saludable.

La actividad, efectuada a través de la Dirección de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, se realizó en el auditorio con un aforo de aproximadamente 200 personas. Que atendieron el llamado a participar en la charla dictada por los profesionales Josagny Díaz, psicólogo industrial, y Guillermo Hernández, psicólogo clínico. Ambos especialistas en salud mental, los cuales ofrecieron cápsulas de bienestar.

En ese sentido, el alcalde León Jurado Laurentín calificó como fundamental la ayuda de profesionales en el área para aprender a conducir las emociones y evitar hechos lamentables en la sociedad, Invirtiendo tiempo en el autocuidado con inteligencia para vivir sanamente; de lo contrario, la persona se va deteriorando cognitivamente.

También puede leer: Alcalde Fuenmayor ha dotado más de 30 Casas de Alimentación en Valencia

Conversatorio de gestión emocional

La charla comenzó con la ponencia del psicólogo Guillermo Hernández, quien señaló que ocuparse de la salud mental es un acto de valentía, más no de cobardía. Y empieza por cada una de las personas, preguntándose ¿qué tan satisfechos estamos con la vida que tenemos hoy día? Con una evaluación del 1 al 10.

Los que contestaron con números altos, se le aplaudió por el modo de vida. Y los que no, se le recomendó redireccionar, estructura y valor, las acciones que viene haciendo para lograr mejorar el círculo de vida sin complacer a terceros.

Hernández recalcó una vez más ante al auditorio la necesidad de invertir en uno mismo. Para eso es necesario el conocimiento como individuo; ocuparse y responsabilizarse por uno mismo, no de la pareja. No esperar estar mal para buscar las herramientas y avanzar pese a cualquier circunstancia de la vida.

Experimentar las emociones

Por otro lado, la psicóloga Yusagny Díaz instruyó a los presentes a vivir y experimentar las emociones, desde la tristeza, la alegría, los retos y las sorpresas. En ese sentido, invitó al colectivo a tomarse 15 minutos como mínimo para desconectarse del mundo de las responsabilidades y regalarse un tiempo hasta para tomar un café, un té o un helado con tranquilidad y disfrutar de ese espacio en compañía o en soledad, pero queriéndose a sí mismo.

Valiéndose de unas cápsulas de bienestar, calificó como vitamina A el agradecimiento y activar la emoción de la felicidad. La vitamina C es la conexión con los sentidos, conectarse con las cosas que le gustan, y la vitamina D es el sonreír cada día, vivir cada instante, amar cada hora y disfrutar cada segmento, al punto que hay que activar los sentidos, liberar y drenar.

 «La salud mental es algo que no se ve, ni se toca, pero está allí, tiene un gran impacto, y repercute en nuestro comportamiento y entorno, por lo que debe ser cuidada por cada uno de nosotros». Concluyó.

Al culminar el conversatorio, los psicólogos agradecieron al alcalde León Jurado por la oportunidad de brindar psicoeducación a los asistentes. De modo que sean capaces de creer en sí mismos.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Con la elección de la reina comienzan las Ferias en honor a su patrón San Rafael Arcángel de Bejuma

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil