Nacional
Fallas eléctricas en Venezuela roza las 14 mil en 2022, según Aixa López
El pasado domingo Corpoelec confirmó que se registraron fallas eléctricas en 10 estados. Este martes 19 de abril, Aixa López, presidenta del Comité de Usuarios Afectados por los Apagones, dijo que contabilizan 13.950 fallas eléctricas se han acumulado en lo que va del año 2022.
De acuerdo con Aixa López, la red de monitoreo de denuncias, asegura que la situación del Sistema Eléctrico Nacional es cada vez más vulnerable; advirtiendo que muchas de las fallas que se han registrado este año son prolongadas y van desde 12, 14,16 horas hasta 1 o dos días, afectando en forma dramática la calidad de vida de las familias venezolanas.
La activista social recuerda que esta problemática no es responsabilidad de los usuarios, sino de los equipos gerenciales que han estado al frente de los organismos encargados de manejar eficientemente el sector desde el punto de vista de las inversiones para el mantenimiento y expansión del Sistema; recursos que no se han utilizado en la forma más eficientemente posible y las consecuencias la está viviendo todo el país, especialmente en las regiones.
Afirmó en entrevista en VPI.tv que esta situación de los apagones tienen a los usuarios muy molestos e indignados, porque no pueden hacer con normalidad su día a día.
Aixa López.
Contabilizan 13.950 fallas eléctricas…
Para Aixa López, que el conformismo del ciudadano se evidencia cuando retorna el servicio eléctrico, sobre todo en horas nocturnas, «aplauden»; cuando en realidad la «gente debe protestar de forma pacífica» en las oficinas de Corpoelec, en sus respectivas zonas.
En cuanto a las entidades con más fallas eléctricas, indicó que Zulia comanda ese lista; junto a Táchira; Mérida; Trujillo; Barinas; Nueva Esparta; Monagas; Sucre; Anzoátegui, entre otros.
Sobre la electricidad en Caracas, dijo que son bajones de 10 y 12 minutos, en muchas zonas, pero por ser la capital donde están los poderes públicos, pues aunque se va poco, igualmente daña los artefactos en las casas.
Asimismo, dijo que desde hace seis años han culpado a la «iguana», la «niña» el «ñiño» el «sabotaje». «Si no se planifica», son puros trapitos tibios». «De 20 turbinas en Guri II, solo están operativas ochos»; dijo Aixa López.
VP dice que las fallas de servicios es recurrente
Por su parte, El partido Voluntad Popular (VP) afirmó este martes que los venezolanos se enfrentan a fallas recurrentes en los servicios básicos de agua, electricidad y gas doméstico.
«Aunque el régimen de (Nicolás) Maduro quiere hacer ver que Venezuela se arregló y que ya no pasa nada, la realidad es otra. A diario los venezolanos nos enfrentamos a las recurrentes fallas de los servicios básicos»; escribió la formación en su cuenta de Twitter.
Agregó que, si bien en el país hay una «reactivación» de «movidas culturales y musicales»; en los hogares venezolanos «las neveras siguen vacías porque el costo de los alimentos es superior al salario de millones de ciudadanos».
«Hoy no podemos honrar nuestra historia, porque hay comunidades en las que los venezolanos pasan al menos 18 horas sin servicio eléctrico, meses sin gas doméstico y hasta años sin agua»; expresó Voluntad Popular, haciendo referencia a que este 19 de Abril se conmemora 212 años de la Proclamación de Independencia.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Por segundo día corrido menos de 10 casos, pero un deceso
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN