Economía

Cono monetario perdió vigencia y el bolivar su valor

Published

en

Compartir

El Bolívar perdió 99,97 % de su valor en menos de un año; los precios recuperaron tres (3) ceros de los cinco (5) que se eliminaron y  la inflación acumulada supera 300.000%; son los tres puntos señalados por el economista Asdrubal Oliveros para afirmar que;   se requiere un billete de doscientos mil bolívares (Bs. 200.000)  para darle vigencia al último cono monetario.

Este martes 20  de agosto se cumple un año de la última reconversión monetaria;  el donde el Gobierno nacional autorizó la eliminación de 5 ceros a la moneda;  y emitió una nueva familia de billetes.

El economista y director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros;  ofreció en Instagram un análisis sobre la medida gubernamental y la vigencia del actual cono monetaria. Agregó que el país requiere un billete de más alta denominación al actual (50.000 bolívares);  y asomó uno con un valor de Bs. 200.000.

“Hace un año que tuvimos la última reconversión monetaria, la eliminación de 5 ceros. Esto siempre genera caos y especialmente cuando se quitaron 5 ceros (y no 6);  lo que hacía más difícil la conversión, especialmente para los adultos mayores”;  escribió Oliveros en su cuenta @aroliveros.

También Oliveros presentó otros datos relevantes:

  1. Las actualizaciones de conos monetarios se han estado haciendo progresivamente más frecuentes. El tiempo que tomo actualizar el repertorio de billetes en 3 generaciones de bolívares cayó de un siglo a menos de una década y, finalmente a menos de un año. .
  2. Los cambios en el cono monetario obedecen a la necesidad de mantener una dotación de billetes relativamente cónsona con el comportamiento de los precios. En la medida que suban los precios, el BCV debe emitir billetes de mayor valor nominal; de lo contrario, se dificulta hacer transacciones. Una razón para entender el uso del dólar en las transacciones cotidianas. .
  3. Según nuestros cálculos, un cono monetario óptimo debería tener billetes desde 500 bolívares (mínimo) hasta 200.000 bolívares. La realidad actual es muy diferente.
  4. Tres datos que entristecen: Primero, en un año, el Bolívar perdió 99,97 % de su valor. Segundo, los precios recuperaron 3 ceros de los 5 que se eliminaron. Tercero, la inflación acumulada supera 300.000%.

ACN/agencias

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil