Carabobo

Más de 250 mujeres participaron en conversatorio y bailoterapia por el «Mes Rosa» en Iamdesandi

Published

en

Compartir

Conmemoran Mes Rosa con un interesante conversatorio ofrecido por la mastóloga Lissette Táriba, en la cancha techada N°1 de Iamdesandi, adscrita a la alcaldía de San Diego. Con el fin de crear conciencia y sensibilización sobre el cáncer de mama. Que no solo afecta a las mujeres, sino también a los hombres; sin embargo, los casos en el sexo masculino diagnosticados son escasos.

En ese sentido, el alcalde León Jurado Laurentín señaló que como tradición todos los años en el mes de octubre se realiza la charla y bailoterapia. Combinando las recomendaciones de los especialistas con la parte deportiva que viene siendo la bailoterapia.

Asimismo, elogió el trabajo y compromiso de los médicos mastólogos y oncólogos en ayudar a las mujeres con el diagnóstico oportuno. Además de la recomendación de hacerse mamografías a partir de los 35 años y una consulta anual, siendo esta la clave de la prevención.

También puede leer: El Chamario en la Filuc 2024 cautiva al público infantil

Conmemoran Mes Rosa en San Diego…

Destacó la primera autoridad municipal que «la participación de las mujeres sandieganas fue exitosa. El aforo en la cancha N° 1 en Iamdesandi tuvo excelente receptividad; un aproximado de 250 féminas escucharon la charla, en la que se destacó la importancia de la realización de los controles anuales, así como las evaluaciones de ecografía y mamografía, siendo estos dos métodos infalibles en la detección de cualquier anormalidad».

Indicó que la conmemoración del «Mes Rosa» no solo debe quedarse en una fecha particular para realizar campañas, sino todos los días del año. Debido a que el cáncer es detectado en las mujeres con mayor porcentaje y la edad no debería ser ningún impedimento para los chequeos con el especialista para evitar los incrementos en las estadísticas.

Despejaron dudas y ofrecieron recomendaciones

Vale destacar que, durante la charla, se despejaron dudas de las participantes y se ofrecieron recomendaciones- Tales como mantener un peso ideal, evitar el consumo de dulces, carbohidratos, aceites vegetales, ácidos grasos trans, el cigarrillo, chocolates blancos, entre otros que dañan la salud, y lo más importante es no olvidar a la hora del baño realizarse una autoexploración mensual a partir de los 20 años de edad.

Al finalizar el conversatorio, se procedió con la bailoterapia y entrenamientos funcionales. Cada una de las mujeres lució su mejor indumentaria deportiva para la realización de los ejercicios idóneos para quemar calorías, eliminar el estrés diario, no trasnocharse y dormir las horas reglamentarias para que el cuerpo se recupere y prolongue su vida.

La bailoterapia inició con las coaches Mónica Ruiz y posteriormente Lee Sierra. Quienes hicieron vibrar con emoción y fuerza física el momento. También hubo un momento de diversión con una dinámica con globos color rosa, y todos disfrutaron de refrigerios.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Tercera edición de la Peregrinación por la salud en honor al Doctor José Gregorio Hernández

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil