Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia rechaza declaraciones de diputado chavista

Publicado

el

Colombia rechaza - acn
Compartir

Colombia rechaza declaraciones de diputado chavista sobre ataque de Venezuela.

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, rechazó las declaraciones del diputado chavista Pedro Carreño;  quien  aseguró que el país tiene un plan para atacar a Colombia si EE.UU. ataca a Venezuela.  El diputado dijo que dividiría a Colombia en dos;  destruyendo sus puentes «fundamentales». También dijo que, de haber guerra, ésta sería en territorio colombiano.

Venezuela tiene un plan para atacar a Colombia afirma diputado Carreño

Pedro Carreño, diputado chavista y miembro de la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela;  aseguró este domingo que el país tiene un plan para atacar a Colombia;  nación con la que comparte frontera;  en caso de que Estados Unidos despliegue un ataque contra Venezuela desde este país.

«El compañero presidente [Hugo] Chávez [líder de la revolución bolivariana de 1998 en Venezuela y presidente del país desde 1999 hasta que murió en 2013] nos dejó blindada la revolución bolivariana»;  dijo Carreño, quien agregó: «También desde el punto de vista de la defensa territorial».

Los comentarios llegaron después de que a principios de julio;  se conociera que el año pasado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump;  preguntó a sus asesores sobre la posibilidad de invadir Venezuela. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, respondió a esto quejándose de que él ya lo había denunciado antes;  y que le desmintieron, asegurando también que esta clase de acciones no resolverían los problemas del país.

El diputado dijo que, si se llega a producir;  lo que él denominó como «operación tenaza», una acción militar de Estados Unidos desde Colombia;  aviones Sukhois de Venezuela derribarían los siete puentes «fundamentales» del río Magdalena, que divide a Colombia de norte a sur. «La primera acción de nuestra fuerza aérea es derribar estos puentes para dividir a Colombia en dos»;  dijo en una entrevista con el periodista José Vicente en su programa ‘Hoy’ en Televen.

Ataques en territorio colombiano

«Pero, además de ello, ¿dónde van a efectuarse los combates?», se preguntó de forma retórica el diputado Carreño. Frente a la cámara, sacó una hoja de papel donde se leía «Sistema de armas de la fuerza armada bolivariana» y aseguró que el país cuenta con varios sistemas antiaéreos para impedir la entrada de aviones en su territorio.

El diputado chavista Pedro Carreño, en un momento de la entrevista en el que enseña el mapa de Colombia.

«Una vez que Colombia se mete en esta aventura;  el teatro de la guerra, abarca todo el territorio colombiano», enfatizó, al tiempo que criticó a los ex presidentes colombianos;  y al nuevo presidente electo por sus relaciones con Estados Unidos.

Desde el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información de Venezuela;  dijeron a CNN en Español que el Gobierno venezolano no había hecho pronunciamiento de manera oficial;  sobre estos comentarios del diputado.

Carreño reconoció que Estados Unidos tiene «supremacía» en lo que respecta a armas y tecnología;  pero dijo Venezuela «está preparada para triunfar en cualquier escenario»; y que la «nueva doctrina militar bolivariana» tiene como planteamiento;  la «guerra popular prolongada, la guerra de todo el pueblo».

«Estamos preparados para triunfar en cualquier escenario. Lo más duro no es la guerra económica. Ellos [Estados Unidos] están preparándose para ir hacia allá [la guerra militar];  y nosotros debemos prepararnos para actuar en cualquier escenario», zanjó el diputado.

CNN en Español se puso en contacto tanto con presidencia como con la cancillería de Colombia;  para obtener comentarios al respecto, pero de momento no se han pronunciado.

Canciller de Colombia rechazó amenaza de Pedro Carreño

La canciller de Colombia, María Angela Holguín,  lamentó que el gobierno de Venezuela culpe a su país;  de sus problemas internos y rechazó este miércoles las declaraciones del diputado venezolano Pedro Carreño;  quien planteó atacar a Colombia si Estados Unidos invade a Venezuela.

«Nosotros siempre hemos rechazado esas insinuaciones del gobierno venezolano;  en este caso de un diputado del partido de gobierno», dijo a periodistas Holguín;  durante la presentación de un nuevo pasaporte para los colombianos.

Carreño, diputado a la asamblea nacional constituyente, dijo esta semana en una entrevista en televisión;  que Venezuela está militarmente preparada para enfrentar;  una eventual invasión de Estados Unidos a su país;  y que lo haría derribando puentes colombianos.

La jefa de la cartera de Asuntos Exteriores reiteró que Colombia siempre ha sido partidaria;  de una solución negociada para que Venezuela supere sus problemas internos.

«Siempre hemos reiterado que la salida de Venezuela tiene que ser una salida de negociación entre los mismos venezolanos», enfatizó Holguín.

Igualmente, aseguró que Colombia no cree «en salidas militares» y que el país no se ha prestado nunca «ni nos prestaremos jamás para ningún tipo de intervención».

En una reciente entrevista  la canciller Holguín consideró que la negativa del gobierno venezolano a admitir la crisis existente en ese país dificulta la búsqueda de soluciones y también la relación con los vecinos dispuestos a ayudar a su gente.

Venezuela esta muy mal económicamente y políticamente

Tras afirmar que en Venezuela «económicamente están muy mal, políticamente están muy mal», lamentó que el gobierno de ese país culpe de su situación a Colombia, y «eso hace una relación muy difícil».

Holguín considera que mientras esa percepción siga va a ser muy difícil encontrar una solución a la crisis venezolana en la que Colombia junto con Ecuador y Brasil promovieron durante casi un año el diálogo sin éxito.

Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Colaterales:

MIRA: ¿Por qué el Gobierno de Venezuela exige a empresarios entregar parte de su producción?

MIRA: EE.UU. se planteó la posibilidad de intervenir militarmente en Venezuela.

ACN/CNN/EFE

Internacional

Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Publicado

el

Trump levantará sanciones Siria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.

Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.

El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.

Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.

El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.

Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído