Internacional
Gobierno de Colombia inició aislamiento preventivo
El presidente de Colombia, Iván Duque, ordenó este miércoles el aislamiento preventivo y obligatorio de viajeros; quienes lleguen procedentes de China, Italia, España y Francia.
Esta decisión, fue tomada después de que aumentó a nueve; la cifra de casos de la enfermedad del COVID-19 en la nación.
Al tiempo, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia confirmó hoy; la aparición de seis nuevos casos de coronavirus en Colombia.
Colombia anunció aislamiento preventivo
De acuerdo a informaciones oficiales, se trata de dos jóvenes mujeres en Bogotá; quienes previenen de varios países de Europa, Estados Unidos y Argentina, pero las dos se encuentran en buen estado.
El tercer caso, está en Cartagena, donde una mujer adulta mayor y turista estadounidense; se encuentra hospitalizada en condiciones aceptables pero en aislamiento.
Asimismo, los otros tres casos donde se incluyen a dos hombres y una mujer; están relacionados a uno que fue anunciado en Medellín, el lunes. Sobre ellos, el gobierno de Colombia los mantiene en aislamiento preventivo y supervisado en casa.
Respecto a los tres contagiados confirmados en días anteriores; se conoció que se encuentran estables y en seguimiento por parte del equipo del Ministerio de Salud.
Confirmamos 6 nuevos casos de coronavirus COVID-19 en Colombia. Los pacientes se encuentran en Bogotá, Medellín y Cartagena. Con esto, el número de casos confirmados en el país asciende a 9 personas. pic.twitter.com/b7dEOqbFiD
— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 11, 2020
Aislamiento a pasajeros de cuatro países
Duque, también anunció en su cuenta de Twitter, que las personas procedentes de China, Italia, Francia y España; deben adoptar el aislamiento preventivo al momento de llegar a Colombia.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, agregó que «si tienen alguna dificultad para llevar a cabo esta medida; se recomendará, desde las autoridades colombianas, no venir al país».
Explicó, que las personas que se encuentren en aislamiento preventivo en Colombia; deben usar el tapabocas, hacer el lavado frecuente de manos y tener un cuidador que se proteja del contagio.
Por su parte, el director de Migración Colombia, Juan Fernando Espinosa, informó; que quienes ingresen a Colombia «tienen la obligación de diligenciar una declaración en salud digital; y los documentos que se entregan al ingreso del país».
Alerta amarilla en Bogotá
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, declaró también este miércoles, la alerta amarilla debido al incremento de casos de coronavirus en el país.
Esta alerta, incluye el aplazamiento de actividades masivas y la flexibilización en los trabajos; por lo que solicitó a la empresas facilitar a sus empleados el teletrabajo y distribuir las funciones en por lo menos tres turnos; con la intención de unirse al aislamiento preventivo que se inició en Colombia.
Con información: Voz de América/EFE/Foto: Cortesía
Lee también: Explosión en vivienda en Maracay, deja varios heridos