Política
CNE cambia de centro de votación a dos candidatos a Gobernación de Barinas
El Consejo Nacional Electoral, CNE cambió de centro de votación a dos candidatos a la Gobernación de Barinas, comicios pautados para el domingo 9 de enero de 2022.
Así lo dio a conocer este miércoles 8 de diciembre el rector del ente electoral Roberto Picón, que el aspirante por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y otras organizaciones Jorge Arreaza y el opositor Claudio Fermín (Soluciones), que serán reubicados de sus centros de votación para que puedan participar.
«El Registro Electoral que se usará para elegir el gobernador de Barinas el 9 de enero es el que se usó el 21 de noviembre. Serán los mismos centros de votación y centros electorales. Solo se reubicarán dos candidatos que estaban inscritos en otras entidades: Claudio Fermín y Jorge Arreaza», explicó Picón en su cuenta de Twitter.
CNE cambió de centro de votación a dos candidatos…
Tanto Fermín como Arreaza estaban inscritos en centros de votación de Caracas; incluso, cuando se postularon ante el organismo electoral como candidatos a la Gobernación de Barinas.
El artículo 32 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales establece que una vez aprobado el Registro Electoral Definitivo por el directorio del CNE no podrá ser modificado.
Esta aprobación se dio el pasado 27 de agosto de cara a los comicios regionales y locales que se realizaron el 21 de noviembre.
El pasado 29 de noviembre, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la repetición de las elecciones en Barinas luego de recibir una acción de amparo constitucional interpuesta por Adolfo Superlano, considerado un disidente de la oposición, alegando una violación de derechos constitucionales, entre otras cosas, porque el excandidato opositor Freddy Superlano se presentó pese a estar inhabilitado. Sin embargo, ni el ente electoral ni el excandidato conocían sobre la medida.
La decisión se conoció luego de más de una semana de retraso en los resultados electorales en ese estado, donde Freddy Superlano obtuvo un porcentaje de votos a favor con el 37,60%, frente al 37,21% obtenidos por el candidato oficialista Argenis Chávez.
Solo el CNE del régimen de forma ilegal puede hacer cambios en un registro electoral que se supone cerrado. Es el caso de estos dos sujetos que de la noche a la mañana son electores de Barinas. ¿A cuántos más migrarán para que voten allá el #9Ene 2022? (HILO)#8Dic pic.twitter.com/yfMpoUEFgK
— Alfredo Conde (@Alconde) December 8, 2021
A saber
- De 30 postulaciones para la repetición de las elecciones a Gobernador de Barinas, solo pasaron el filtro siete, Adolfo Superlano (Min Unidad, quien interpuso el recurso de amparo contra Freddy Superlano); Pedro Díaz (Movimiento Ecológico); Jorge Arreaza (PSUV); Claudio Fermín (Soluciones); Sergio Garrido (MUD), Jesús Linarez y Jesús Macabeo.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó, por unanimidad, actualizar el Registro Electoral (RE) de quienes hayan sido postulados al cargo de gobernador del estado Barinas. pic.twitter.com/AQ6WNF68R6
— cneesvenezuela (@cneesvzla) December 8, 2021
Un total de 7 candidatos fueron postulados durante el periodo de inscripción que finalizó el pasado lunes y de ellos a 2 ya les fueron actualizados sus registros. Entre el 18 y el 30 de este mes, las OFP postulantes podrán hacer modificaciones y sustituciones de sus candidaturas.
— cneesvenezuela (@cneesvzla) December 8, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Roberto Picón denunció que en Barinas «se conspiró desde muy temprano»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN