Internacional
Cierre de carreteras en Bolivia empeora la crisis por la pandemia
Debido a las protestas de grupos de izquierda en Bolivia luego del aplazamiento de las elecciones presidenciales, decidieron ejecutar el cierre de carreteras que suman ocho días; lo que ha generado el empeoramiento de la crisis causada por el coronavirus.
En relación a las elecciones, el gobierno que tomó el poder tras la renuncia de Evo Morales hace unos meses; explicó que la medida fue tomada basado en controlar la pandemia. Sin embargo, partidarios apegados a Morales aseguraron «persecución».
Ante este bloqueo de vías, el gobierno boliviano ordenó al Ejército y a la Policía este lunes 10 de agosto; resguardar los espacios donde se ofrecen servicios públicos, infraestructuras estratégicas y «convoyes de insumos médicos».
Además, varios sectores priorizados y económicos se han visto afectados, entre ellos el de la salud, lecheros, transporte y alimentación.
Cierre de carreteras en Bolivia
Así lo enfatizó el el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, «desde este lunes las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional; cumplirán la misión constitucional de resguardar las instituciones públicas, de infraestructura estrategia; como aeropuertos y plantas de gas».
De hecho, indicó que los agentes tendrán la función primordial de custodiar la provisión de oxígeno; y otros materiales médicos que no se permitan trasladar a los hospitales por el mismo cierre de carreteras en Bolivia.
En este sentido, la administración de Añez lamentó que a causa de la falta de oxígeno; que no llegó a tiempo a los centros de salud, 31 contagiados con la COVID-19 murieron la semana pasada.
Por esa razón el ministro de Defensa, Luis Fernando López, ordenó a los militares custodiar un convoy de camiones; en los cuales se transportaron más de 60 toneladas de oxigeno desde la ciudad de Santa Cruz hacia Cochabamba, La Paz y Oruro.
La ruta de éstos vehículos, tiene el reto de cruzar la región cocalera del Chapare en Cochabamba; y otros caminos donde aún persisten los bloqueos de vías. bloqueos.
Por su parte, el jefe de las Fuerzas Armadas, general Sergio Orellana, alertó que durante éstos días; han detectado la presencia de «grupos armados y eso es terrorismo».
Vale resaltar, que esta situación de cierre de carreteras en Bolivia inició el 3 de agosto en todas las regiones; donde los protagonistas han sido los movimientos sociales denunciando que la postergación de las elecciones, anunciada por el órgano electoral; «busca perjudicar al candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Morales», se lee en DW en Español.
Con información: ACN/AFP/DW/Jornada/La Razón/Bolivia TV
Lee también: Cerrarán estaciones de servicio en Monagas porque “no hay gasolina”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN