Sucesos

Cientos de niños diabéticos con una muerte inminente

Published

en

Compartir

La Fundación Dulce Esperanza denunció que “un pen de insulina puede costar veinticinco dólares (25$);  a quienes deben importarlos  porque en el país no se consigue; así lo explicó la presidenta del organismo, Greicy Castro.

Todo indica que cientos de niños diabéticos  pobres “tienen la soga al cuello”;  por la crisis económico-social que sacude al país, por lo cual  muchas madres han escapado al extranjero para intentar salvar a sus hijos con la enfermedad.

Un niño con diabetes insulinodependiente puede durar usar un pen cada tres meses;  mientras que a un joven de 18 años sólo le dura de 8 a 10 días. Este medicamento fundamental para los pacientes con diabetes tipo A;  quienes deben importarlos porque en el país no se consigue;  así lo explicó la presidenta de la fundación Dulce Esperanza, Greicy Castro.

El medicamento es utilizado para tratarlo diariamente;  porque es de por vida, es constante y obligatorio el control de la enfermedad”, indicó Castro.

Cientos de niños diabéticos con una muerte inminente

Esta plataforma encargada de acompañar a estos pequeños pacientes; registra que los padres que pueden, importan la insulina desde Colombia;  inclusive, algunos de ellos han tenido que irse del país, a veces hasta caminando, para garantizar el tratamiento a los niños.

“Algunos padres optan por suministrar menos cantidad de medicamentos para rendirlo;  los costos para tratar esta enfermedad son elevados, los medicamentos son comprados fuera del país; los pacientes deben tener una dieta alimenticia adecuada”, explicó.

Un niño debe medirse su glicemia aproximadamente cuatro veces al día para su control;  “y no existe ese medicamento, ese suplemento para medicarlo, para tratarlo diariamente;  porque es de por vida, es constante y obligatorio el control de la enfermedad”, indicó Castro.

A los costos de los medicamentos, hay que sumarle los gastos de la alimentación que necesitan y el control con los especialistas, Castro precisó “deben ir obligatoriamente cada tres meses a un médico nefrólogo, cardiólogo y una consulta con un nutriólogo está alrededor de los 10$”.

La presidenta de la fundación refirió que muchas familias se cohíben de comprar los alimentos necesarios para la dieta que necesita un paciente por los altos precios de las proteínas y hortalizas, asimismo, relató que los cortes eléctricos afectan la cadena del frio para mantener la insulina.

ACN/Gabriela Suniaga

Lo más leído

Salir de la versión móvil