Internacional
Los Chalecos Amarillos vuelven a las calles
Este sábado, el movimiento conocido como “chalecos amarillos” convocó una movilización que logró reunir unos 33700 manifestantes en toda Francia; de los cuales 4000 se congregaron en París, según informaciones aportadas por el ministerio de Interior francés.
Esta nueva cifra, es considerablemente menor a la lograda el sábado anterior, durante otra jornada de protesta nacional en donde lograron reunir unos 40500 militantes.
Por el creciente temor a que se produjeran saqueos y actos vandálicos, las autoridades de varias ciudades francesas emitieron prohibición de manifestaciones en algunos sectores; señalaron autoridades del ministerio del Interior.
La prefectura de París, nuevamente prohibió las manifestaciones del sábado en la famosa avenida Campos Elíseos; que el pasado 16 de marzo fue saqueada y sufrió graves daños durante una de las jornadas manifestaciones.
La policía extendió la prohibición a un perímetro que incluye el palacio presidencial Elíseo y la Asamblea Nacional francesa.
En París, se hizo presente la columna de militantes del movimiento de los “chalecos amarillos”, quienes llegaron a media tarde a la plaza del Trocadero; frente a la torre Eiffel.
La policía indicó que detuvo a 25 personas; multó a 20 por manifestar en los lugares prohibidos y procedió a 8053 controles preventivos de los manifestantes.
Manifestaciones en toda Francia
En Aviñón (sur de Francia), se registraron algunos choques entre manifestantes y policía; que utilizaron gases lacrimógenos para dispersarlos.
En Burdeos (suroeste francés), uno de los bastiones del movimiento; también se registraron enfrentamientos entre manifestantes y las autoridades.
En Montpellier (al sur), dos policías resultaron heridos durante enfrentamientos. La manifestación reunió en esta ciudad a unas 1650 personas; según indicaron las autoridades francesas.
El movimiento de los «chalecos amarillos», calificado como apolítico, nació a partir de las redes sociales, su objetivo se enmarca contra de la política fiscal y social del presidente Emmanuel Macron.
ACN/AFP/Swissinfo.ch
No dejes de leer: Chalecos Amarillos vandalizaron París