Internacional
Desarme nuclear de Norcorea en ceremonia para la prensa
Desarme nuclear de Norcorea en ceremonia para la prensa.
El régimen de Norcorea anuncia que realizará una ceremonia el 23 a 25 de mayo para concretar su desarme nuclear.
El sitio de ensayos nucleares será destruido mediante explosiones; además de que se desmontarán en su totalidad las instalaciones de observación e investigaciones; y las unidades de guardia.
Periodistas de Estados Unidos, Corea del Sur, China, Rusia y el Reino Unido inspeccionar el proceso; y las consecuentes explosiones de los túneles bajo la montaña al norte del país asiático.
Convocada ceremonia para desarme nuclear
Corea del Norte anunció que realizará una “ceremonia”; para desmantelar su sitio de ensayos nucleares el 23 a 25 de mayo; en un evento dramático pero simbólico; anticipando la cumbre del líder Kim Jong Un con el presidente estadunidense, Donald Trump.
El Ministerio del Exterior norcoreano dijo que los túneles del terreno; en el noreste del país, serán destruidos mediante explosiones; y se desarmarán las instalaciones de observación e investigaciones, así como las unidades de guardia.
Paralelamente al desmantelamiento del terreno de test nucleares; se retirarán los guardias e investigadores y el área circundante será completamente clausurada»; detalló la cancillería norcoreana en un comunicado recogido por la agencia estatal KCNA.
La zona, rodeada de altas montañas, está dentro de una montaña granítica de 2 mil metros de altura; en Hamqyong del Norte, una provincia del noreste del país, fronteriza con China.
Su existencia fue revelada en octubre 2006 con el primer ensayo nuclear norcoreano; cuando dirigía el país Kim Jong Il, el padre del líder actual. Desde entonces está vigilada por satélites.
Pyongyang dijo que planea invitar a periodistas de Estados Unidos, Corea del Sur, China, Rusia y el Reino Unido; a inspeccionar el proceso.
Limitación de naciones en la ceremonia
Explicó que esta limitación de naciones responde al espacio reducido del terreno de pruebas; y puntualizó que las fechas previstas para el desmantelamiento podrían variar; «en función de las condiciones climáticas».
Corea del Norte añadió que en el futuro tiene intención de promover el contacto «estrecho»; y el diálogo con los países vecinos y la comunidad internacional; con el fin de «salvaguardar la paz y la estabilidad en la península de Corea y en todo el mundo».
Kim había revelado el plan de cerrar el sitio durante su cumbre con el presidente surcoreano Moon Jae-in el mes pasado.
Algunos expertos creen que se trata de una concesión para dar buena imagen; y que en realidad la zona ya no puede albergar nuevos ensayos nucleares; porque está muy degradada.
Según sismólogos chinos citados en abril por la universidad de ciencia y tecnología de China; el último ensayo provocó el derrumbe de rocas dentro de la montaña.
ACN/agencias/diarios
No deje de leer: ONU respalda celebración de reunión entre Trump y Kim Jong-un