Carabobo

Con más de 100 voceros del Poder Popular se celebró encuentro de CMDNNA en Valencia

Published

en

Compartir

Con el objetivo de garantizar el cuidado y bienestar de los niños, niñas y adolescentes del pueblo venezolano, este jueves se llevó a cabo el Encuentro de Consejeros y Consejeras de Protección de NNA y Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA), así como Voceros de Protección de NNA del municipio Valencia.

El encuentro celebrado en el Consejo Municipal de Valencia, contó con la presencia de Anahí Arizmendi, presidenta del IDENNA, la cual estuvo acompañada de más de 100 voceros del Poder Popular y 35 comunas de la capital carabobeña. En el encuentro los participantes recibieron las herramientas necesarias para su capacitación para proteger los derechos de los niños venezolanos y que de esta forma los mismos se sientan seguros en su comunidad.

«Este encuentro es para fortalecer la comunalización del Sistema de Protección de niños, niñas y adolescentes, anclar la política social de infancia en el territorio, construir paz y protección para ellos, avanzar con el plan de formación permanente, impulsar la defensoría de niños, niñas y adolescentes, que no tengamos niños y adolescentes con situación de alta y baja permanencia en calle, porque ellos no son de allí, son de la comunidad”, indicó Arizmendi.

Encuentro de CMDNNA

Durante este encuentro, los consejeros y consejeras tuvieron la oportunidad de debatir e intervenir para obtener conocimientos, a fin de solucionar situaciones o conflictos que puedan presentarse en sus comunidades donde los pequeños son involucrados y vulnerados sus derechos de infantes.

En este mismo contexto, Orquídea Jirón, Directora General Sectorial de Desarrollo Social de la Alcaldía de Valencia, informó sobre dos grandes proyectos que prometen garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes.

“Vamos a llevar a cabo dos proyectos emanados por el Presidente Nicolás Maduro, en articulación con el Gobernador Rafael Lacava, llamados “Cero niños y niñas en la calle” y “Rumbo a la comunalizaciòn”, los cuales comenzaran en este municipio, con este plan piloto vamos a proteger a nuestros niños”, explicó Jirón.

Como parte del cierre de la actividad, se abordaron soluciones para identificar las problemáticas de los niños, solucionar situaciones de calle, buscar una familia digna a los pequeños y seguir trabajando hacia un modelo de inclusión social, a su vez, exhortar a los familiares para supervisar a los niños en el área de redes sociales, sensibilizarlos con actividades culturales, para evitar el uso excesivo de la tecnología, a fin de construir un buen futuro en los niños, niñas y adolescentes.

Con información de:  Prensa Gobernación del estado Carabobo

No dejes de leer: Inician inscripciones al Primer Salón de Ilustración Carabobo 2025

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil