Carabobo
Carabobo rompe récord de casos diarios al rozar los 260
El 5 de abril fueron 243, la cifra más alta de contagios en un día y este miércoles 14 Carabobo acumuló 259 casos de covid para ocupar el primer lugar del mapa de infecciones comunitarias, para romper su récord, en un día de más de 1.100 enfermos por el virus y cerca de los fallecidos.
«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 cumple con informar que en las últimas 24 horas se registró en el país un total de 1.122 nuevos casos, todos de transmisión comunitaria»; escribió la vicepresidenta Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter.
La entidad vinotinto, que el pasado domingo, en el reporte ofrecido por el presidente Nicolás Maduro indicaba que era uno de los estados con más contagios activos y en alza, en esta segunda ola, acompañada por la viriante P.1 y P.2 brasileña, ayer solo reportó, según la oficialidad, 14 contagios.
Carabobo acumuló 259 casos de covid
Esta vez Carabobo adicionó contagios en los 14 municipios que lo componen; su capital Valencia fue la más afectada con 79, luego lo siguieron Carlos Arvelo (57); Guacara (30); Montalbán 23); San Diego (18); Los Guayos (13); Libertador (10); Miranda (6); Bejuma (6); Puerto Cabello (6); Diego Ibarra (5); San Joaquín (2); Juan José Mora (2) y Naguanagua (2).
Con los 259 nuevos contagios, Carabobo acumula 7.671; que es la cifra oficial en el mapa del sistema patria,que lleva los datos oficiales de la Comisión.
Otras cuatro regiones sumaron cifras de tres dígitos, Caracas (182); Miranda (159); Aragua (113) y Nueva Esparta (103); luego aparecen Bolívar (90); Cojedes (50); Yaracuy (38); Zulia (28); Monagas (21); Sucre (19); Apure (14); Trujillo (12); Falcón (7); Lara (6); La Guaira (6); Mérida (5); Portuguesa (5); Guárico (3); Anzoátegui (1) y Barinas (1) cierra el mapa-covid-comunitario. Esta vez, la Comisión no reportó ningún caso de los llamados importados.
19 fallecidos y cifras totales
Sobre los 19 fallecidos que la Comisión reportó por intermedio de su presidenta, fueron 6 en Caracas (dos mujeres de 73 y 82; cuatro hombres de 29, 68, 70 y 84 años); 4 en Miranda (2 señores de 66 y 72; dos señoras de 73 y 79); Lara 3 (caballeros de 59, 81 y 89); Yaracuy 2 (hombres de 50 y 71); Anzoátegui 2 (masculinos de 51 y 69); Nueva Esparta 1 (fémina de 74) y Aragua 1 (hombre de 61).
Cabe recodar que ayer el reporte arrojó la cifra de 20 decesos (su máxima por segunda ocasión), sumados a los 17 del lunes 12 de abril, en 72 horas o el tercer día de la semana flexible suman 56 para acumular 1.834; aunque diferentes ONG y el común hablan de un supuesto subregistro en este ítem como en los contagios.
Esta vez no dieron a conocer la condición de salud de los más de los más de 15.600 pacientes activos, si su estado de reclusión: 12.893 en hospitales; 2.329 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 418 en clínicas privadas.
Al 14 de abril de 2021, Venezuela acumula 178.094 casos y 160.620 recuperados (90%), datos oficiales de la Comisión.
ACN/MAS
No deje de leer: Veinte muertes por covid, una en Carabobo y sintomáticos casi doblan asintomáticos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN