Sucesos
Por la muerte del capitán de corbeta EE.UU. sanciona a los jefes de la Dgcim
Tras la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta, Estados Unidos acordó imponer sanciones a los jefes de la Dgcim.
A partir de este jueves 11 de julio el Departamento del Tesoro de Estados Unidos tompo medidas contra la directiva de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
El capitán de corbeta murió el 1 de julio cuando se encontraba detenido en el mencionado organismo. Al parecer al militar lo investigaban por un presunto complot. Por ello el Ministerio Público imputó a dos militares de la GBN por el delito de homicidio calificado.
La Dgcim quedó incluida en la lista de los llamados Nacionales Designados Especialmente (SDN, por siglas en inglés) de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Treasury sanctions Venezuela’s Military Counterintelligence Agency following the death of Venezuelan Navy Captain Rafael Acosta https://t.co/nkSBPTMihg
— Treasury Department (@USTreasury) July 11, 2019
El Departamento del Tesoro confirmó que las sanciones fueron impulsadas por la muerte del militar. «Aunque dos funcionarios de la DGCIM fueron acusados de homicidio, en relación con la muerte de Acosta, esta es solo la muestra más reciente de brutalidad llevada a cabo por una agencia notoria por sus métodos violentos», dice la nota del organismo estadounidense.
Con la medida adoptada este jueves, a la DGCIM le bloquearon todos los bienes e intereses de su propiedad. Asimismo a cualquier entidad de la que sea accionista en EE.UU. También, se le prohíbe a los estadounidenses cualquier trato con la Dgcim.
La inclusión de entidades y funcionarios venezolanos en la lista de la OFAC se han vuelto recurrentes. Estados Unidos congeló cuentas bancarias y propiedades de personajes vinculados con el Gobierno venezolano.
Lee también: Los espeluznantes caminos de los migrantes venezolanos en Colombia (Video)