Carabobo

Capemiac: Sector privado puede contribuir en recuperación del sistema eléctrico

Published

en

Compartir

En alianza con el Estado venezolano, el sector privado puede contribuir en recuperación del sistema eléctrico nacional (SEN). Así lo considera el presidente de la Cámara de Pequeños-Medianos Industriales y Artesanos del estado Carabobo (Capemiac), Isaac Pérez Yunis.

En ese sentido, Pérez Yunis manifestó que se suman a la propuesta hecha por Fedecámaras para solucionar «un problema que nos afecta a todos».

Explicó que la propuesta en sí, tiene por objetivo desarrollar un programa de inversiones para el mantenimiento y rehabilitación de Plantas Termoeléctricas con grupos de Turbogeneradores a Gas (PTTG). «Que tengan (las plantas termoeléctricas) ramales de conexión desde las redes de gasoductos existentes. Esto con el fin de contribuir a aumentar la capacidad operativa del SEN en las zonas de mayor demanda», apuntó.

Sector privado puede contribuir en recuperación del sistema eléctrico: región central con mayor demanda

Issac Pérez Yunis, al considerar que el sector privado puede contribuir en recuperación del sistema eléctrico, señaló que la región central del país registra el 75 % de la demanda. Esto por núcleos urbanos de mayor densidad poblacional, así como mayores requerimientos por demanda industrial, comercial y servicios públicos.

“La idea es lograr la participación privada en la recuperación de PTTG de la región central donde se encuentra la demanda industrial. Muchas de estas empresas se encuentran en zonas industriales que quedarían beneficiadas con esta acción”, dijo.

El presidente de Capemiac resaltó que la propuesta económica  sería en base a la coordinación y comercialización de una Empresa Termoeléctrica. La misma, detalló, permitiría al ente privado hacer la gestión financiera y rehabilitación de la planta.

«Posteriormente recuperar la inversión a través de los denominados grandes usuarios (industria y comercio) que comprarían su consumo al ente privado, lo que permitiría recuperar la inversión», precisó.

«De igual forma proponemos promover planes de financiamiento a mediano y largo plazo, para la pymes e industrias, con fondos estatales o de la banca privada. Ello le permitirá a las empresas adquirir plantas eléctricas, para cubrir sus necesidades», resaltó Pérez Yunis.

No deje de leer: Universidad José Antonio Páez ofrecerá talleres de bienestar emocional

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil