Carabobo

Banda Sinfónica 24 de Junio homenajeó a las madres y a la Sociedad Amigos de Valencia

Published

en

Compartir

La mañana de este sábado 17 de mayo, la Banda Sinfónica 24 de Junio homenajeó a las madres y a la Sociedad Amigos de Valencia (SAV).

La Centenaria Banda, patrimonio artístico y cultural de Carabobo y Venezuela, ofreció un emotivo concierto gratuito en el majestuoso Teatro Municipal de Valencia. La ejecución de la Sinfónica estuvo bajo la dirección del Maestro Miguel Pineda Záccara.

Esta presentación especial, estuvo dedicada a rendir homenaje a las madres venezolanas, así como a conmemorar los 75 años de la Sociedad Amigos de Valencia. Esta organización, desde 1950 vela por la preservación del patrimonio arquitectónico, histórico y cultural de la ciudad.Ligdian Mata, directora titular de la banda, expresó que este evento representó un gesto de gratitud a las madres del país y un reconocimiento a la incansable labor de la SAV. Por su entrega en el cuidado de los espacios públicos, plazas y casonas antiguas, herencia viva de nuestra identidad como valencianos.

Banda Sinfónica 24 de Junio homenajeó a las madres y a la Sociedad Amigos de Valencia

El acto en el que la Banda Sinfónica 24 de Junio homenajeó a las madres y a la Sociedad Amigos de Valencia, se llevó a cabo a las 11 de la mañana de este sábado 17 de mayo.

La Banda Sinfónica 24 de Junio interpretó un programa de lujo. Incluyó la Segunda Suite en Fa para Banda Militar, Op.28 de Gustav Holst (Marcha, Canción sin palabras, Canción del herrero y Fantasía en el Dargason).

También, el Tríptico para Banda de Federico Ruíz (Marcha, Trazos de un vals, Danza festiva), además de piezas emblemáticas como Fantasía Caracas de Sergio Elguín. Asimismo, Pajarillo en Onda Nueva de Aldemaro Romero, Volver de Carlos Gardel, Bella Caracas de Billo Frómeta. Dí de Alfredo Sadel, Valencia de Juan Vicente Torrealba y Alma Llanera de Pedro Elías Gutiérrez.

La Banda Sinfónica 24 de Junio, forma parte de la Gobernación de Carabobo y trabaja junto a la primera combatiente Nancy de Lacava a través del programa “Cultura y Arte por Todas Partes”. Preservando y proyectando el legado de esta institución centenaria, Patrimonio Artístico y Cultural de Carabobo y Venezuela.

No deje de leer: Alcaldía de San Diego donó transformador a comunidad Colinas de Sinaí

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil