Carabobo
Bacteria dragón amarillo arrasó con 70% de las plantas de naranja del país
La citricultura nacional, está a punto de desaparecer, debido a la falta de fertilizantes y fumigaciones. En el país el 70% de la plantas de naranja han muerto producto a la bacteria conocida, dragón amarillo.
Carlos Romero, presidente de la Federación Nacional de Fruticultores y director de frutales de Fedeagro; dijo que el sector está prácticamente de manos atadas, pues no consiguen ni abono. “Cada vez se nos están muriendo más plantas”.
La situación afecta a los trabajadores el campo, pues sus ingresos también han disminuido; debido a las consecuencias que ha dejado en la siembra la bacteria dragón amarillo.
En Venezuela había antes alrededor de 35 mil hectáreas de producción de naranjas. De esta cifra 18 mil se encontraban en el estado Yaracuy, en esta región hay zonas donde la plaga; acabó con toda la siembra.
Donde aún quedan plantaciones, son en las hectáreas ubicadas en las zonas altas; que de no hacerse nada están condenadas a morir.
Plantas malnutridas
De acuerdo al productor, la falta de fertilizantes, ha hecho que las frutas sean pequeñas y malnutridas. Razón por la cual pidió al Ejecutivo tomar cartas en el asunto de inmediato.
Romero dijo que aún hay tiempo de salvar la siembra, si se aplica un plan fuerte de fertilización y control de los vectores; podrá prolongarse la vida de las matas viejas.
“En otros países del mundo se extiende la vida de las plantaciones a bases de nutrientes, pero en Venezuela no hay fertilizantes. Las matas contaminadas ya no producirán más”.
El escenario actual del sector, también perjudica a las empresas: en San Felipe hay una compañía que hace dos años molía 50 millones de kilo de naranja, en lo que va de 2018, no llegan ni a 20 millones.
«Hay que hacer algo de inmediato, porque de lo contrario no habrá manera de salvar las plantaciones que quedan».
Qué es el dragón amarillo
Huanglonbing (HLB) o dragón amarillo, es la más grave enfermedad de la citricultura a nivel mundial, ha devastado en pocos años zonas citrícolas enteras en varios países, según el entomólogo Michael E. Rogers.
En una publicación realizada en CropLifela, se dan las siguientes especificaciones:
MCO/ACN
No deje de leer: Transportistas aumentaron hasta Bs. 200 mil el pasaje para salir de Negro Primero