Espectáculos

Autor de Florentino y el Diablo homenajeado en su natalicio

Published

en

Compartir

El maestro Alberto Arvelo Torrealba, autor del célebre poema «Florentino y el Diablo»;  fue homenajeado en el Jardín Cultural de Caracas,  el miércoles 04 de septiembre, a las 4:00 de la tarde;  en el “Eje del Buen Vivir, Jardín Cultural de Caracas”, a propósito de celebrarse 114 años de su natalicio.

El homenaje organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Misión Cultura y el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales busca exaltar a las figuras claves de las letras y la cultura venezolana.

Arvelo Torrealba nació en el estado Barinas el 04 de septiembre de 1905. Fue un poeta, ensayista, abogado, político, diplomático y crítico literario venezolano que alcanzó gran reconocimiento en la cultura popular en 1940, con la publicación de su obra más famosa que narra la eterna lucha entre el bien y el mal, entre la vida y la muerte.

Arvelo Torrealba llegó a ciudad Capital muy joven para cursar estudios en la Universidad Central de Venezuela (UCV), casa de estudios de la que egresó como abogado y en 1935 se doctoró en Ciencias Políticas.

Un profundo amor por el llano venezolano

Su mayor vocación estuvo en las letras, cualidad que demostró no solo en la docencia, sino a través de sus escritos, llenos de un profundo amor por el Llano, el paisaje y las costumbres del llanero, refiere el Correo del Orinoco.

En 1928 publicó su primer volumen de versos llamado Música de cuatro, al que le siguieron Cantas (1932); Glosas al cancionero (1940), donde se publica por primera vez Florentino y el Diablo, la segunda publicación fue en 1957; Caminos que andan (1952); Lazo Martí: vigencia en lejanía, estudio sobre el poeta guariqueño (1965), por el que obtuvo el premio Nacional de Literatura, Mención Prosa. Además publica sus Obras Poéticas en 1967.

En 1966 obtuvo el Premio Nacional de Literatura; en 1968 fue elegido Individuo de Número de la Academia de la Lengua; en 1974 el escritor Orlando Araujo publicó Contrapunto de la vida y muerte: ensayo sobre la poesía de Alberto Arvelo Torrealba; mientras que en agosto de 2004, el cantautor cubano Silvio Rodríguez versionó su poema dedicado al Libertador Por aquí pasó, junto al comandante Hugo Chávez.

Colaterales:

El 4 de septiembre de 1905 nació el poeta Alberto Arvelo Torrealba

ACN/Yvke Mundial/VTV

Lo más leído

Salir de la versión móvil