Internacional
Así es Rancho Izaguirre, el macabro lugar que asocian a un campo de adiestramiento y extermino en Jalisco (+ video)
El Rancho Izaguirre, en Jalisco, es una verdadera oda al horror. Luego del descubrimiento del lugar en el que autoridades recuperaron retos humanos y un sin fin de objetos personales, la presunción de que el lugar está vinculado con un campo de adiestramiento y exterminio, cobra fuerza.
Tras el macabro hallazgo, decenas de familias de desaparecidos acuden al rancho Izaguirre, para buscar indicios que les ayuden a saber si sus seres queridos estuvieron ahí.
La tarde del 20 de marzo, el rancho Izaguirre —un predio que presuntamente estaba bajo el control del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)— abrió sus puertas para recibir a colectivos de búsqueda y medios de comunicación.
El rancho fue descubierto originalmente en septiembre de 2024 durante una operación realizada por la Guardia Nacional. En ese entonces detuvieron a 10 personas, liberaron a dos personas secuestradas y se encontró a una muerta.
Pero fue este 5 de marzo cuando el caso toma fuerza, luego de que los miembros del grupo Guerreros Buscadores de Jalisco, que tratan de hallar a personas que han desaparecido por la violencia en el país, ingresaran al lugar y encontraron restos óseos en fosas clandestinas e indicios de que los cuerpos fueron calcinados.
El doloroso hallazgo
El Rancho Izaguirre es un terreno rectangular, con unas construcciones ligeras y rodeado de muros perimetrales, en medio de tierras de cultivo en el municipio de Teuchitlán.
Los buscadores de víctimas dicen que el sitio no estaba custodiado por las autoridades. Al ingresar, se encontraron con cientos de objetos personales -como zapatos, ropa y mochilas- que les indicaban que por ahí pudieron haber pasado un gran número de personas.
«Desde el inicio encontramos muchísima ropa. Encontramos calzado, que esto fue algo que se hizo viral, porque lo comparaban con unas fotos de la antigüedad, de guerras, de sitios de exterminio. Realmente esto era un sitio de exterminio, reclutamiento y exterminio, porque ahí mismo terminaban con la vida de las personas», explicó Indira Navarro a AFP.
Después, hallaron las libretas con las listas de sobrenombres. También algunas fotografías, una carta y una identificación. Además, recolectaron casi un centenar de casquillos de bala.
Parte de lo encontrado
Testimonios
De acuerdo con el testimonio de cinco sujetos que presuntamente lograron escapar del campo de exterminio, éste operaba, por lo menos, desde el año 2012. Al lugar llevaban a personas -en su mayoría jóvenes, reclutados con engaños o a la fuerza para unirse a las filas del CJNG.
En un principio el Rancho Izaguirre no contaba con una barda perimetral y estaba delimitado por una malla metálica. Uno de los presuntos sobrevivientes afirmó que en el lugar se practicaban actos de canibalismo, delitos sexuales, homicidios, descuartizamientos y otras formas de tortura como alimentar a cocodrilos, leones y cerdos con carne humana.
Tras el hallazgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó un decreto para fortalecer la capacidad y operación de la Comisión Nacional de Búsqueda, un organismo que depende del Gobierno y que fue creado en 2017 durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador para coordinar acciones.
Con información de: CNN /Infobae / ACN
No dejes de leer: Estados Unidos sancionó a expresidenta de Argentina Cristina Kirchne por corrupción
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn