Opinión
El asesinato de Oscar Pérez
Sandy Aveledo y Luis Eduardo Gallo.-
Sobre el «asesinato de Oscar Pérez, ELLA DICE… Muchas contradicciones ha originado la muerte de Óscar Pérez, ex inspector del CICPC, quién junto a 6 de sus compañeros fue ajusticiado cuando se encontraba escondido en el Junquito.
En sus últimos minutos de vida Pérez difundió videos pidiendo clemencia, pero al final fue asesinado. Según los periodistas que cubrieron el hecho, pese a las restricciones impuestas, al menos mil funcionarios participaron en el operativo contra el piloto, que se declaró en rebelión en Junio de 2017.
En Venezuela no está consagrada la pena de muerte. Cuando una persona, así se trate de un delincuente, depone las armas y se rinde se debe respetar su vida. En el caso de Oscar Pérez y sus acompañantes, los videos demuestran que querían entregarse y las autoridades les dispararon.
Se afirma que el cuerpo de Oscar Pérez será cremado, al parecer para no dejar evidencias, un procedimiento irregular, tratándose de una persona que murió en un hecho que tiene que ser investigado. El ministro Reverol dejo entrever que representantes de la oposición delataron a Pérez y aseguró que el ex ministro Miguel Rodríguez Torres era uno de los mentores de Pérez. Todo ello quizá con el ánimo de sembrar mayor confusión.
En todo caso nos preguntamos; ¿Por qué no la actuaron la Defensoría del Pueblo o la Fiscalía para garantizar la integridad física de estos venezolanos? ¿Cómo queda el derecho a la vida? En Venezuela los problemas se agudizan cada día más con hambre y miseria. Ya la crisis es insostenible y no queremos más finales trágicos y tristes como los de Óscar Pérez y sus compañeros.
@SandyAveledo SandyAveledo2018@gmail.com
Sobre el asesinato de Oscar Pérez, ÉL DICE… No estuve de acuerdo con la decisión de Oscar Pérez de enfrentar al gobierno de Nicolás Maduro por la vía de la insurrección armada. Creo que fue un error. Pero esa equivocación no justifica su asesinato. Oscar Pérez y sus acompañantes se encontraban, legalmente hablando, al margen de la ley. Estaban armados y atrincherados en una casa de El Junquito, pero habían manifestado su intención de entregarse a las autoridades.
Hay varios aspectos inquietantes en los hechos que culminaron con la muerte del ex agente del CICPC y varias de las personas que se encontraban con él. El uso desproporcionado de la fuerza, la utilización de lanzagranadas RPG-7, arma de guerra antitanque que cuenta con una devastadora variante antipersonal para el combate urbano y la lluvia de balas con las que atacaron la vivienda donde se refugiaban Pérez y su grupo, después que estos aseguraran que estaban dispuestos a rendirse, es uno de ellos.
Otro hecho que llama la atención es la aparente ausencia de fiscales del Ministerio Público en el desarrollo de una operación policial y militar, ya planificada y, si estaban presentes, su falta de actuación para garantizar el respeto a los derechos humanos de los insurgentes asediados. Como se evidencia en los videos colgados en las redes, las negociaciones para entregarse las adelantó el mismo Pérez. ¿Por qué no hubo intervención de mediadores o fiscales del Ministerio Público? Y quizá lo más perturbador, además del trágico desenlace, es el manto de secreto que cubrió toda la operación. Se impidió el trabajo de los medios de comunicación y el gobierno no informó oportunamente sobre estos graves hechos. Oscar Pérez y otros 6 venezolanos fueron asesinados por integrantes de órganos de seguridad del Estado. El gobierno tiene muchas cosas que aclarar.
@LuisEGalloG
No deje de ver: El país fuera de control