Internacional

Asesinado a tiros un alcalde en Arenillas, Ecuador (+Video)

Published

en

Foto: Referencial Cortesía
Compartir

El alcalde de la localidad de Arenillas, Ecuador, cercana a la frontera con Perú, fue asesinado a tiros este sábado 11 de enero. 

El ataque armado contra Eber Ponce ocurre a menos de un mes de las elecciones presidenciales de Ecuador, un país sumido en la violencia de las bandas del narcotráfico.

El burgomaestre recibió cinco disparos mientras tres acompañantes, entre ellos un menor de edad, quedaron heridos, según la policía. El pistolero iba en una motocicleta que fue abandonada después del ataque. Según medios locales el alcalde fue atacado mientras conducía su camioneta.

La gobernación de El Oro, a la que pertenece Arenillas, expresó en un comunicado «su más sentido pésame».

«No es justo que el trabajo por nuestras ciudades se convierta en un riesgo para nuestras vidas y nuestras familias. Esto nos duele y nos llena de indignación», indicó en un comunicado la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas.

Se trata del segundo alcalde asesinado en la provincia de El Oro tras las presidenciales de 2023, cuando fue elegido Daniel Noboa.

Más de 6.800 muertes violentas

Ecuador cerró 2024 con una grave crisis de seguridad. Con más de 6.800 muertes violentas, este año dejó un promedio de un homicidio cada hora y 17 minutos, cifra que refleja el impacto del crimen organizado. La expansión de redes delictivas, la corrupción y la falta de estrategias integrales han llevado al país a ser uno de los más violentos de la región.

Cuatro expertos advierten que el 2025 será crucial para determinar si esta tendencia puede ser revertida. Destacan la necesidad de fortalecer a la Policía, garantizar un sistema judicial eficiente y combatir la corrupción de manera frontal.

Desarticulación de redes transnacionales

Además, llaman la atención sobre la importancia de recuperar el control en zonas vulnerables, especialmente en aquellas dominadas por organizaciones delictivas. Proponen medidas como la implementación de operativos permanentes, el aumento de recursos para las fuerzas del orden y el despliegue de programas sociales.

También enfatizan que la cooperación internacional será clave en este proceso. A través del intercambio de inteligencia, operaciones conjuntas y la desarticulación de redes transnacionales, Ecuador podría fortalecer su capacidad para enfrentar el crimen organizado.

Con información de ACN/NT/DW/E.EC

No deje de leer: Tormenta invernal supera récord de nieve en varios estados del sur de EE.UU. (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil