Carabobo

Arzobispo González de Zárate pidió por los que sufren a causa de la injusticia

Published

en

Foto: Cortesía
Compartir

Durante la misa en honor a la Virgen del Socorro, el arzobispo de Valencia, Jesús González de Zárate pidió por los más vulnerables en el país y por los que sufren a causa de la injusticia.

“Debemos acercarnos a los pobres y necesitados, a los que sufren a causa de la injusticia, la violencia, la conculcación de sus derechos, reconociendo en ellos el rostro de Jesús”.

Recordó la oración de consagración que pone en las manos de la Madre Nuestra del Socorro a las familias, en modo particular a los niños y jóvenes, a los ancianos y a los enfermos, y a todos los migrantes.

“Oramos por nuestra vida social y política, para que reine la paz y la verdadera convivencia social y la vida económica de nuestra región, para que se cimiente en el trabajo honesto y beneficie a todos y a nadie falte el honrado pan de cada día”.

Durante sus palabras en el Forum de Valencia, también se dirigió a quienes proponen estilos de ser y vivir contrarios a la dignidad del ser humano o violan sus derechos. Los cristianos debemos anunciar el valor supremo de cada hombre y cada mujer”.

La emoción de la primera misa del Socorro

Monseñor González de Zárate reconoció su emoción por vivir por primera vez la celebración de la Virgen del Socorro como arzobispo de Valencia.

Agradeció la presencia numerosa de los presbíteros y diáconos, religiosos, catequistas y ministros de varias comunidades cristianas, así como del nuncio apostólico, monseñor Alberto Ortega; de monseñor Raúl Biord Castillo; arzobispo de Caracas; monseñor Enrique Parravano Marino, obispo de Maracay; monseñor Tulio Ramírez, obispo de Guarenas; y de los representantes de las Iglesias hermanas de la Provincia Eclesiástica de Valencia.

En un acto inédito, la reliquia de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, acompañó a la Virgen del Socorro durante esta celebración. En su homilía, monseñor González de Zárate expresó la importancia de esta unión simbólica, señalando que la presencia de ambas imágenes fortalece el lazo espiritual y cultural que une a los venezolanos en su fe.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Reemplazadas 27 luminarias en el sector Valle Verde de San Diego

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil