Carabobo
Arrancó consulta pública del proyecto de ley sobre abuso sexual contra niños y adolescentes
Esta semana se dio inicio en Carabobo, específicamente desde el municipio Naguanagua, a la consulta pública del proyecto de Ley para la Prevención y Erradicación del Abuso Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes, que promueve la Asamblea Nacional de Venezuela.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara Municipal de Naguanagua, con el respaldo de la primera dama, Diana Caicedo de Gutiérrez; y atendiendo todas las normas de bioseguridad para evitar contagios por Covid-19.
Estuvieron presentes Germán Tarazona y Daniela Gamboa, presidente y vicepresidenta del cuerpo edilicio; Ysa Francia, presidenta del Sistema de Protección en materia de Niños, Niñas y Adolescentes de Naguanagua; Vanessa Ibarra, directora regional de Idenna; Roraima Sánchez, de SEMUJER; Douglas Sánchez, por la Defensoría Escolar; y representantes de los sistemas de protección de Valencia, Libertador, Guacara, Juan José Mora y San Diego, entre otras personalidades.
consulta de Ley del Abuso Sexual contra Niños. Foto: Referencial
Consulta pública de Ley del Abuso Sexual contra Niños
Ysa Francia informó que este proyecto de ley se encuentra actualmente en discusión en la AN; organismo que aprobó realizar una consulta pública a nivel de estados y municipios.
Posteriormente cada propuesta será incorporada a la discusión que continuará en el parlamento nacional.
«La comisión en materia de la mujer de la Asamblea Nacional tiene una subcomisión en materia de protección de niños; niñas y adolescentes. Ellos se encuentran ahorita discutiendo el proyecto. Naguanagua es municipio pionero en Carabobo, donde se realizan las mesas técnicas con los equipos que se citaron. A partir de aquí se llevarán los debates a las diferentes comunidades»; acotó Ysa Francia.
El Proyecto de Ley para la Prevención y Erradicación del Abuso Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes está conformado por 16 artículos; entre sanciones, objetivos y principios establecidos que se basan en la prioridad absoluta, respeto absoluto a la dignidad humana; igualdad y equidad de género, no discriminación e imprescriptibilidad de los delitos de abuso sexual a niñas, niños y adolescentes.
La consulta del proyecto de ley incluirá a todas las instituciones relacionadas con la materia de niños, niñas y adolescentes; las defensorías públicas, tribunales, toda el área judicial, sistemas de protección, movimientos sociales.
“Cada uno de estos organismos y movimientos bajará la discusión hasta las comunidades, y todavía más importante una parte de esta consulta incluye a los niños y adolescentes de cada municipio”; destacó la presidenta del Sistema de Protección en materia de Niños, Niñas y Adolescentes de Naguanagua.
Por su parte Vanessa Ibarra, directora del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna); región Carabobo, informó que se están formulando respuestas que sirvan para la atención, y para reencontrar y proponer esta ley en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.
«Es por ello que el ente rector a nivel nacional, a cargo de Luisaura Ravicini se desplegará en diferentes estados del país impulsando la propuesta ley; a través de las asambleas legislativas y subcomisiones.
Ibarra agregó que han estado trabajando mancomunadamente con las comunas, consejos comunales; defensorías comunitarias y movimientos sociales, con el objetivo de conocer dónde se puede atender a las víctimas de abuso sexual.
ACN/Nota de prensa
No dejes de leer: La poesía se apoderó del Gabinete del Dibujo y la Estampa de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN