Nacional
Apagón afectó sector comercial de Maracay
El apagón que afectó a gran parte de los estados desde el jueves a las 5:00 pm; generó consecuencias para el sector comercial en Maracay y otros municipios.
El viernes en la tarde, se evidenció que la mayoría no abrió y algunos prestaron el servicio con la ayuda de plantas eléctricas. Otros, intentaron salvar la mercancía que necesitaba refrigeración.
También, se observó que por cada cuadra en la avenida Bolívar, de uno a 4 locales comerciales laboraron el viernes; los cuales solo recibían efectivo y uno solo contaban con punto de venta.
En la calle Santos Michelena, hubo más movimiento en los locales de dueños asiáticos; quienes contaban con punto de venta. Por su parte, los buhoneros que se dedican a la venta de verduras, hortalizas y frutas, solo aceptaban en efectivo.
A primera hora de la mañana de hoy, específicamente a las 5:34 am, se restableció el sistema eléctrico en 95% de la región; según declaraciones del gobernador Marco Torres en su cuenta oficial de twitter.
En este momento! 5:34am Con el equipo de Corpoelec hemos logrado el 95% de energización del servicio eléctrico en el estado Aragua #YankeesVáyanseAlCarajo pic.twitter.com/D6REisbnig
— Rodolfo Marco Torres (@RMarcoTorres) March 9, 2019
Pérdidas
Muchos de los comerciantes no poseían plantas eléctricas o solo les alcanzaba para el voltaje de 110; es decir solo para la iluminación. Es el caso de Ufer Pimentel, encargado de una carnicería y charcutería, quien comentó el viernes en la mañana; que “todo el producto almacenado estuvo en riesgo de pérdida si no llegaba la luz”.
También, Gabriel Siso, puedo haber perdido hasta 600 kg de mortadela en su comercio; solo por nombrar algunos de los productos que significarían millones de bolívares. José Lara, encargado de una panificadora, informó que por la falta de electricidad, a media mañana del viernes; ya habían perdido por lo menos 1200 panes.
Los que tenían plantas eléctricas, prestaron el servicio comercial.
Puntos de venta
La mayoría de los puntos de ventas no funcionaron, sin embargo para horas del mediodía del viernes; uno que otro comerciante activó los puntos con plantas eléctricas.
Debido a ésta problemática, Carlos Chinea, encargado de una pescadería indicó; que “es el primer viernes de Cuaresma, normalmente aumenta el consumo de pescado y podríamos perder hasta un 80% de las ventas”.
Carla Morales, dueña de un local, se quejó sobre la falta de línea en el punto de venta. “No tenemos casi clientes y los que vienen se van en cuanto se enteran”, señaló ayer en la mañana.
Comunicaciones digitales
Varios aragüeños, resaltaron que para colmo, la señal telefónica y de internet estuvo ausente, pero solo se contó de manera intermitente con las operadoras Movilnet y Cantv.
Ésta situación, aumentó la preocupación ante la desinformación en el momento. Además, para los dueños de establecimientos representó grandes pérdidas, pues tampoco pudieron realizar o recibir transferencias.
Aragüeños en centros comerciales
Varios ciudadanos se dirigieron a los centros comerciales de la ciudad para cargar sus celulares. Aunque, en algunos establecimientos, prohibieron el uso de los enchufes alegando que podrían causar fallas.
Mientras que, en otros cobraron por el servicio o simplemente cerraron sus puertas al público; solo permitiendo el acceso a trabajadores de las tiendas, quienes en su mayoría solo cumplieron horario.
ACN/EP/VM/Foto: VM/EP
No dejes de leer Cayó en un 70% la productividad en Zulia por crisis de electricidad