Deportes
Andrea Dovizioso se impuso en cierre del Mundial de Motociclismo
Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici GP18) consiguió su cuarta victoria de la temporada en un accidentado Gran Premio de la Comunidad Valenciana de MotoGP, que cerró el campeonato y que tuvo que disputarse en dos partes como consecuencia de las adversas condiciones climatológicas en el circuito «Ricardo Tormo» de la localidad de Cheste.
Andrea Dovizioso escoltado por españoles
El italiano ndrea Dovizioso fue acompañado en el podio por los españoles Alex Rins (Suzuki GSX RR), líder de la primera parte de la carrera, y Pol Espargaró (KTM RC 16), que dio al fabricante austríaco su primer podio en la categoría reina del motociclismo mundial.
Campeón Marc Márquez no terminó
Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) no pudo terminar la carrera al sufrir una caída, sin consecuencias, en la primera parte de la carrera y su compañero de equipo, Daniel Pedrosa, se retira de la competición con la quinta posición en Valencia.
Alex Rins (Suzuki GSX RR) salió como un auténtico «misil» nada más apagarse el semáforo rojo en la primera salida para liderar de inicio la carrera, perseguido por Maverick Viñales (Yamaha YZR M 1).
Mentras que el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que había salido decimosexto completó el primer giro en la novena plaza, con Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V).
Apenas finalizó la recta de meta, el campeón del mundo de MotoGP ya había superado a Pol Espargaró (KTM RC 16) para situarse en cuarta posición, aunque éste no tardó en devolverle el adelantamiento poco después e incluso superar a Maverick Viñales para situarse segundo, con Márquez pegado a su rebufo.
Portugués Oliveira se impuso en Moto2
El portugués Miguel Oliveira (KTM) se adjudicó la última victoria de la temporada y la tercera en su casillero particular al imponerse en un complicado Gran Premio.
Oliveira fue escoltado en el podio por los españoles Iker Lecouna (KTM) y Alex Márquez (Estrella Galicia Kalez). El campeón de la categoría, el italiano Francesco Bagnala finalizó en el puesto 14.
Miguel Oliveira, (c), Iker Lecuona (i) y Alex Marquez (d), este último el campeón de la Moto2 el último podio de la categoría en 2018. (Foto: EFE)
Turco Can Oncu recordó a Cecotto
El turco Can Oncu (KTM) se ha adjudicado la victoria en la pista valenciana en el cierrr de la Moto3 en su debut en el campeonato del mundo, algo que no se producía desde 1991, cuando lo consiguió el japonés Noboru Ueda (Honda).
Anteriormente, en 1975, lo consiguió el venezolano Johnny Cecotto, quien ganó tanto en la categoría de 250 c.c. como en la de 350 c.c., que disputó en la misma temporada.
Oncu se ha convertido, además, en el ganador más joven de la historia del motociclismo al conseguir el triunfo con 15 años, tres meses y veinte días, cuando el anterior récord de precocidad estaba en poder del británico Scott Redding desde 2008, que ganó el Gran Premio de Inglaterra con 15 años, cinco meses y 18 días.
Segundo y tercero fueron el español y campeón de la categoría Jorge Martín (Honda) y el británico John McPhee (KTM), respectivamente.
El turco Can Oncu emuló a varios pilotos al ganar en su debut, entre estos al venezolano Johnny Alberto Cecotto. (Foto: EFE)
Última válida de MotoGP
- Andrea Dovizioso (ITA/Ducati Desmosedici GP18) 24:03.408 a 139,8 km/h.
- Alex Rins (ESP/Suzuki GSX RR) a 2.750
- Pol Espargaró (ESP/KTM RC 16) a 7.406
- Michele Pirro (ITA/Ducati Desmosedici GP18) a 8.647
- Daniel Pedrosa (ESP/Repsol Honda RC 213 V) a 13.351
- Takaaki Nakagami (JPN/Honda RC 213 V) a 32.288
- Johann Zarco (FRA/Yamaha YZR M 1) a 32.806
- Bradley Smith (GBR/KTM RC 16) a 33.111
- Stefan Bradl (GER/Honda RC 213 V) a 36.376
- Hafizh Syahrin (MAL/Yamaha YZR M 1) a 37.198
- Scott Redding (GBR/Aprilia RS-GP) a 44.326
- Jorge Lorenzo (ESP/Ducati Desmosedici GP18) a 46.146
- Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1) a 52.809
- Karel Abraham (RCH/Ducati Desmosedici GP16) a 1:10.628
- Jordi Torres (ESP/Ducati Desmosedici GP16) a 1:16.739
No clasificados, por caída
Álvaro Bautista (ESP/Ducati Desmosedici GP17)
Maverick Viñales (ESP/Yamaha YZR M 1)
Danilo Petrucci (ITA/Ducati Desmosedici GP18)
Marc Márquez (ESP/Repsol Honda RC 213 V)
Andrea Iannone (ITA/Suzuki GSX RR)
Aleix Espargaró (ESP/Aprilia RS-GP)
Jack Miller (AUS/Ducati Desmosedici GP17)
Franco Morbidelli (ITA/Honda RC 213 V)
Thomas Luthi (SUI/Honda RC 213 V).
Vuelta más rápida de entrenamientos (Vuelta 7): Maverick Viñales (ESP/Yamaha YZR M 1), 1:31.312 a 157,8 Km/h
Vuelta más rápida en carrera (Vuelta 6): Andrea Dovizioso (ITA/Ducati Desmosedici GP18), 1:41.863 a 141,5 Km/h.
Récord del circuito (2016): Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1), 1:31.171 a 158,1 Km/h.
Récord de vuelta más rápida (2016): Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1), 1:29.401 a 161,2 Km/h.
Así finalizó Campeonato del mundo de MotoGP
- Marc Márquez (ESP) 321 (Campeón)
- Andrea Dovizioso (ITA) 245
- Valentino Rossi (ITA) 198
- Maverick Viñales (ESP) 193
- Alex Rins (ESP) 169
- Johann Zarco (FRA) 158
- Cal Crutchlow (GBR) 148
- Danilo Petrucci (ITA) 144
- Jorge Lorenzo (ESP) 134
- Andrea Iannone (ITA) 133
- Daniel Pedrosa (ESP) 117
- Álvaro Bautista (ESP) 105
- Jack Miller (AUS) 91
- Pol Espargaró (ESP) 51
- Franco Morbidelli (ITA) 50
- Hafizh Syahrin (MAL) 46
- Aleix Espargaró (ESP) 44
- Bradley Smith (GBR) 38
- Tito Rabat (ESP) 35
- Takaaki Nakagami (JPN) 33
- Scott Redding (GBR) 20
- Michele Pirro (ITA) 14
- Karel Abraham (RCH) 12
- Stefan Bradl (GER) 10
- Mika Kallio (KTM) 6
- Katsuyuki Nakasuga (JPN) 2
- Xavier Simeon (BEL) 1
- Jordi Torres (ESP) 1.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Vivió para contarlo! Alemana Sophia Flörsch sufrió espectacular accidente en F3 (+ vídeos)