Internacional
Lima Metropolitana, declarada en «alerta roja» ante llegada del ciclón Yaku (+ vídeos)
Alerta Roja en Perú. El Gobierno peruano declaró este martes 14 de marzo en «alerta roja» a Lima Metropolitana, Lima provincias y la provincia de Callao, vecina de la capital; ante la posible llegada de lluvias intensas por la presencia del ciclón Yaku en el océano Pacífico, frente a las costas peruanas.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció en un mensaje televisado que se «pasa de alerta naranja a alerta roja» en la capital peruana, una ciudad enclavada en medio del desierto; que no está preparada para afrontar lluvias de mediana intensidad y donde no ha habido precipitaciones de importancia desde 1970.
Boluarte dijo que la medida comprende la alerta de todo el sistema de Defensa Civil y el personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional; la suspensión de las clases escolares y universitarias durante 24 horas y el trabajo remoto en organismos del Estado y la recomendación para que se haga lo mismo en las empresas privadas.
Alerta Roja en Perú
La mandataria remarcó que entre las medidas estará poner a los equipos especializados y de rescate en atención de las eventuales inundaciones y aludes que se puedan presentar en las quebradas de los ríos Chillón, Rímac y Lurín; que atraviesan la capital peruana.
Las Fuerzas Armadas y la Policía también deberán desplegarse «para asistir a la población afectada» y el Ministerio de Salud y las autoridades regionales de salud deberán garantizar la «continuidad de los servicios a nivel nacional».
Además, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) contará con apoyo de la Policía para acudir a todos los terminales terrestres de Lima; «para exhortar a la ciudadanía» a postergar sus eventuales viajes.
https://youtu.be/XklnjTerHN8
Acceso restringido en aeropuerto internacional
Alerta roja en Perú. Boluarte anunció el acceso restringido a las instalaciones del aeropuerto internacional de Lima; a donde solo ingresarán pasajeros con tarjetas de embarque y se tomarán «las medidas preventivas pertinentes» de seguridad en la Línea 1 del Metro de Lima.
Indicó que el estatal Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) «funcionará con su servicio regular o en caso de ser necesario activará el 100% de depósitos de reservas».
Coordinación de autoridades
La gobernante ratificó la «permanente coordinación en los tres niveles de gobierno» y pidió a la ciudadanía «mantener la calma; pero también la alerta» ante el posible impacto del ciclón.
El primer ministro, Alberto Otárola, agregó que «las medidas que se han tomado son para salvaguardar la integridad y la vida de todos los ciudadanos en el sentido de tener la menor cantidad de personas y vehículos por 24 horas en la región de Lima y el Callao»; dijo.
Evacución en aéreas vulnerables
Por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Chávez, llamó a las autoridades y a la población que vive en las áreas cercanas a las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín para que evacúen sus hogares y se trasladen a centros seguros habilitados por los municipios y fuerzas del orden.
Chávez informó que el tránsito en la Carretera Central, que une a Lima con el centro del país; también va a ser interrumpido para «garantizar la seguridad de la población».
Las lluvias comenzaron en Lima Metropolitana durante la tarde de este martes, cuando se presentaron desbordes y se activaron torrenteras en distritos como Chosica, Chaclacayo y Punta Hermosa; mientras que por la noche comenzó a llover en distritos como San Isidro, Miraflores, San Miguel y el centro histórico.
https://youtu.be/EZs7-QRZo_I
Lluvias azotan norte del país
Las precipitaciones azotan el norte de Perú desde la semana pasada y han causado el cierre de decenas de carreteras y 26 puertos costeros; además de dejar cientos de casas inundadas y ríos desbordados, según datos oficiales.
El primer ministro Otárola informó que hay 23 puntos de tránsito interrumpidos; 84 restringidos y 50 vías nacionales afectadas por las lluvias y los desprendimientos e inundaciones que estas han provocado en los últimos días.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cerrado Signature Bank tercera entidad bancaria colapsada en EE.UU.
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN