Nacional
Airlines suspendió definitivamente sus vuelos en Venezuela
Después de 25 años de operaciones, la aerolínea venezolana Aserca Airlines anunció que suspendió sus vuelos de forma definitiva. En el comunicado no especifican las razones; sin embargo la crisis económica que atraviesa el país se asoma como la causa.
Más de 10 mil pasajeros diarios se trasladaban hacia los 18 destinos que ofrecía la empresa. En el territorio nacional, los pasajeros viajaban a través de Aserca Airlines a Valencia, Maracaibo; Santo Domingo y San Antonio del Táchira, Barquisimeto, Las Piedras (Falcón), Maturín, Barcelona, Puerto Ordaz, Porlamar, El Vigía.
Fuera de nuestras fronteras habían vuelos hacia Curazao, Aruba, República Dominicana (Santo Domingo y Punta Cana). Tenían un servicio de operación interna desde Aruba hacia Curazao y Santo Domingo (República Dominicana); entre Curazao y Santo Domingo.
Airlines y su reconocimientos internacionales
Airlines registró una capacidad de 1.777 vuelos por mes. Un total de 63 mil llamadas recibían desde su servicio call center. Estas cifras le otorgaron el reconocimiento
Atendíamos más de 63 mil llamadas por mes a través de nuestro call center, desarrollando una operación con 1.777 vuelos mensuales, llegando a superar los 10 mil pasajeros en un día, con más de 172.000 piezas de equipajes. Esta dinámica fue reconocida por el Sistema Operativo de Procesamiento en Tiempo Real Centralizado; organismo que le otorgó en 2009 la distinción de la empresa con el mayor número de reservaciones.
En el documento la empresa recuerda dos críticos momentos en el país que debilitó sus operaciones; la vaguada de Vargas en el año 1999 y el paro petrolero en 2002. Además resaltaron su apoyo a diferentes organizaciones no gubernamentales; en la ejecución de ayudas humanitarias.
Al finalizar Aserca Airlines expresó su agradecimiento: «¡Gracias por sus años de labor y entrega para brindar importantes aportes a la historia de la aviación civil venezolana! Hoy, con gran tristeza, formalizamos nuestro cese de operaciones, no sin antes agradecer a las autoridades, medios de comunicaciones, agencias de viajes, proveedores. Con profundo amor por nuestro país y su gente, esperamos encontrarnos en un nuevo vuelo, surcando el cielo venezolano Por Todo lo Alto».
ACN/Comunicado
No deje de leer: El Nacional Web en la mira de Conatel por “incitar al desconocimiento de las autoridades”