Política

Estos son los acuerdos de cooperación que ampliarán Rusia y Venezuela

Published

en

Compartir

El ministro de Exteriores de Rusia (canciller), Serguéi Lavrov, se reunió este martes con las autoridades de Venezuela en donde finalmente decidieron ampliar acuerdos de cooperación estratégicos, que van desde turismo hasta el uso pacífico de energía nuclear.

Durante la visita a Caracas del ministro de Relaciones Exteriores ruso, mostró disposición de su país a cooperar en el avance del Acuerdo de Barbados.

“Estamos preparados para cooperar tanto y como sea necesario para el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela; es nuestra posición firme, nunca ha cambiado y sigue en vigor”, dijo Lavrov  en una conferencia de prensa, tras una reunión con su homólogo venezolano, Yvan Gil, y la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Rusia participó como país acompañante en el acuerdo sobre garantías electorales que firmaron en octubre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria de la oposición y que, ahora, ambas partes se acusan de haber violado.

Rusia y Venezuela ampliarán acuerdos de cooperación

Sobre los acuerdos de cooperación entre Rusia y Venezuela, Lavrov, que visitó el país por segunda vez en menos de un año, resaltó que incrementarán el “ritmo y volumen” en sectores de producción petrolera, desarrollo de yacimientos de gas, agricultura, medicina, farmacéutica, entre otras, y, sin ofrecer más detalles, consideró “prometedora” el área de uso pacífico de energía nuclear.

Gil precisó que, “muy pronto” se instalará en Venezuela una fábrica de insulina con transferencia de tecnología rusa y que revisaron la instalación en el país de una base de datos para el Sistema Global de Navegación por Satélite, (GLONASS)

Además, el canciller venezolano destacó que se incrementó el flujo de turismo ruso en Venezuela y dijo que evaluaron la posibilidad de ampliar a otras ciudades los vuelos directos entre Moscú y Venezuela.

“Esto va a acompañado de soluciones financieras para los turistas, la tarjeta MIR que tiene una distribución casi en todo el territorio nacional a través del Banco de Venezuela y que en los próximos meses será ampliada a otros bancos”, aseguró Gil.

Rechazaron las sanciones impuestas por EEUU

Ambos ministros rechazaron las sanciones impuestas por EEUU y resaltaron las alianzas que han establecido para enfrentarlas.

El lunes Lavrov visitó Cuba, país que, de acuerdo a un mensaje publicado en redes sociales de la cancillería rusa, considera su aliado “más importante” en la región. Al culminar su agenda en Caracas continúa su gira en Brasil.

Gil también dijo que abordaron el acercamiento de Venezuela a los BRICS y que esperan noticias del avance del país como miembro pleno del bloque económico emergente.

«A partir de este momento estamos participando en todas y cada una de las reuniones, las coordinaciones que se hacen y las consultas en este foro multilateral”, expuso el canciller.

Gil aseguró que los técnicos del Ministerio de Finanzas han avanzado en el sistema de comunicación de pagos entre Caracas y Moscú, como alternativa a la plataforma Swift, que expulsó a bancos rusos en 2022, tras la invasión a Ucrania y que, consecuencia de sanciones internacionales.

 

Con información de Voz de América

 

No dejes de leer: Oposición presentó 33 páginas de violaciones de los acuerdos de Barbados por parte de Maduro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil