Deportes
Academia Puerto Cabello se «graduó» a la Sudamericana y Carabobo FC dio pena
Academia Puerto Cabello a la Sudamericana al vencer a Estudiantes de Mérida 2-1, con dianas de Matías Lacava, en el estadio La Bombonera, de la ciudad costera carabobeña ayer sábado 12 de diciembre; mientras que la otra cara la dio Carabobo FC, último de la llave.
La escuadra, dirigida por Carlos Maldonado cerró tercero en la tabla del grupo A con 23 puntos; cuarto Mineros de Guayana (24); ambos van directos a la Sudamericana, llave que lideró Táchira (33 pts) que se metió a la fase de grupo de Copa Libertadores.
Por su parte, Lara fue segundo (32), también ganó su cupo a Libertadores; que deberá definir el martes si en la fase 1 o 2, cuando se mida a Barinas a Caracas (30 pts) segundo del grupo B. También están en Sudamericana Aragua y Metropolitanos.
Academia Puerto Cabello a la Sudamericana
Tenía el futuro en sus manos para lograr por primera vez un puesto en un torneo internacional y el sueño comenzó a labrarlo Matías Lacava al marcar a los 45 minutos.
La alegría duró poco, porque los académicos andinos empataron las acciones, antes de irse al descanso, por intermedio de Galieo del Castillo.
El «mate» llegó a los 77 minutos, de nuevo Lacava como protagonista; al aprovechar un rebote que dio el portero Alejandro Araque, tras el disparo del argentino Gustavo Ascona y la metió de cabeza.
Academia Puerto Cabello, fundado el 21 de de 2011, comenzó su andar en el fútbol profesional en la temporada 2014-15 en la tercera división; tres en segunda (2015-16 y 17) y desde el 2018 está en primera.
Carabobo FC dio pena
La otra cara de la moneda fue la de Carabobo FC, que cerró último en llave A con seis puntos de 48 posibles, con seis empates, sin victorias, perdió diez, 14 goles a favor y 35 en contra, una de sus peores temporadas desde su fundación, hace 23 años.
Pero la falla deportiva es a consecuencia de la falla administrativa por la carta publicada hace días por excapitán de la Vinotinto Regional, Luis Melo (terminó contrato junto a otros jugadores el 30 de noviembre), donde señala las supuestas irregulares que tuvieron que pasar en su «burbuja».
Se salva del descenso, porque este torneo de Normalización no bajaba ninguno; pero si subieron dos: Club Deportivo Hermanos Colmenarez (campeón en segunda), con sede en Barinas y el retorno de la Universidad Central de Venezuela (UCV, segundo) luego de 32 años.
La Vinotinto Regional en su peor torneo en años.
https://twitter.com/TribunaSportss_/status/1335287212653633537?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1335287212653633537%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FTribunaSportss_2Fstatus2F1335287212653633537widget%3DTweet
Táchira y La Guaira por el título
Por su parte, Deportivo Táchira, primero del grupo A se medirá ante el monarca del B, Deportivo La Guaira, en final pautada para el martes 15 de diciembre, desde las 7:00 de la noche, en el polideportivo Misael Delgado de Valencia.
Mientras que en Barinas, ese mismo día (5:00 pm) se enfrentarán Lara y Caracas, pero para definir los puesto a Fase 2 (ganador) y 1 de Copa Libertadores.
ACN/MAS
No deje de leer: Max Verstappen cierra mundial con triunfo en Abu Dabi (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN