Política
Abren primeros centros de votación para elecciones del 21-N
Abren primeros centros de votación para las elecciones de este domingo 21 de noviembre, pasadas las 6:00 de la mañana, donde se escogerán los 23 gobernadores, 335 alcaldes, legisladores y concejales.
La apertura de los centros de votación para las elecciones regionales y locales a lo largo del país deben estar abiertos a los sufragantes desde esa hora; según el mandato del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Tanto la apertura de los colegios electorales en el país como el cierre, fijado para las 6.00 de la tarde, acostumbra a manejarse con un amplio margen, llegando a producirse retrasos de varias horas o por menos hasta que estén en colas ejerzan su derecho.
Los venezolanos elegirán 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores a los Consejos Legislativos y 2.471 concejales; en unos comicios en los que los electores podrán optar por el oficialismo o la oposición mayoritaria, que no concurría a unas elecciones desde 2017.
Una de las primeras electoras en un colegio en Caracas (Foto: EFE).
Abren primeros centros de votación…
Foto: EFE
Una hora antes de la apertura oficial de los centros de votación, el chavismo dio el pistoletazo de salida, con el conocido como «toque de diana» con música y bailes; acompañados del tradicional lanzamiento del cohete que marca el arranque de cada jornada electoral en el país.
«¡Venezuela! Con este bello amanecer, vamos todas y todos en familia, a ejercer nuestro derecho constitucional para demostrar el espíritu pacifista y democrático que nos caracteriza. ¡Vota por la Paz!»; fue el mensaje por su cuenta de Twitter, el presidente Nicolás Maduro, acompañado por Cilia Flores.
Los comicios se celebran después de una campaña marcada por la división en el seno opositor y las críticas; además de advertencias constantes de funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro a los miembros de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), desplegada tras 15 años de ausencia.
Además de la UE, también enviaron observadores al país otros organismos, como el Centro Carter o el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), tras ser invitados por el Ejecutivo y haber firmado el correspondiente acuerdo de acompañamiento con las autoridades del CNE.
Asimismo, estarán presentes decenas de políticos de diversos países del mundo, todos ellos invitados por Maduro y cercanos ideológicamente al chavismo.
A estas elecciones están llamados a votar 21.159.846 venezolanos; aunque, según diversos organismos nacionales e internacionales, más 5 millones de personas mayores de 18 años han emigrado a consecuencia de la crisis política y económica que vive el país desde hace más de un lustro.
Foto: EFE
Carabobo
En el estado Carabobo, en varios municipios, también se escucharon detonaciones de cohetones pasadas las 4:00 de la mañana, pero se espera de los reportes de la apertura de 2.146 mesas, distribuidas en 712 centros de votación, que se esperan abran a partir de las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 pm; o hasta que allá votantes en las colas, sin contar de posibles alargues, como ha sucedido en los últimos procesos; aunque eso le tocará al CNE nacional informar en su respectivo momento, de ser necesario.
A saber
- Carabobo están en juego 270 cargos, que serán dirimidos por 3.864 candidatos, entre las coaliciones oficialistas y las de oposición, didivida en dos sectores.
- Los cargos a escoger en la entidad vinotinto son gobernador entre nueve aspirantes, 14 alcaldes (Valencia 10 candidatos, 14 en Bejuma; Carlos Arvelo 13; Diego Ibarra 15; Guacara 13; Montalbán 12; Juan José Mora 16; Puerto Cabello 12; San Joaquín 10; Miranda 15; Los Guayos 15; Naguanagua 12; San Diego 11 y Libertador 13., 15 legisladores y 120 concejales, estos últimos con sus respectivos suplentes.
- Eso da un total de nueve candidatos para gobernador; 156 para alcaldías; 516 a diputados a Consejo Legislativo del Estado (312 lista y 204 nominal) y para los concejos municipales 3.183 (1.841 lista y 1.342 en forma nominal).
- Según Pedro Calzadilla, presidente del CNE, pasadas las 7:00 de la mañana ya se habían instalado el 75% de las mesas en los centros en el país e invitó a los electores a ejercer su derecho. «Salgan a votar» dijo.
Foto: EFE
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Más de 21 millones de venezolanos elegirán a sus gobernantes más cercanos (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN